Primicias24.com– Roberth Holzworth dirigió a un grupo de científicos de la universidad de Washington, para investigar el fenómeno de los «superrayos».
Según los estudios, un superrayo puede tener mil veces más energía que un rayo simple y se considera un fenómeno muy raro. Solo se producen unos 8 mil durante el año y en su mayoría caen en las regiones del Atlántico Norte, América de Sur o el mar Mediterráneo.
Para los investigadores, los poderosos destellos aparecen sobre acuíferos producto del cambio de la temperatura en el clima en diferentes temporadas del año.
«Cuando un frente de aire frío pasa sobre el agua cálida, esto da paso a un potente intercambio térmico», comentó Holzworth.
Los científicos pretenden estudiar el poder de destrucción de los superrayos al colisionar con la tierra en la temporada de verano. Robert Holzworth menciona que esta investigación la realizarán en los Andes sudamericanos, lugar donde se producen constantes tormentas que atraen al raro fenómeno.