Galaxia Andrómeda destruirá la vía láctea en unos 4.000 millones de años

Científicos de la Universidad Nacional Australiana descubrieron escombros de otras galaxias más pequeñas que Andrómeda

Primicias24.com- Astrónomos de la Universidad Nacional Australiana revelaron en una reciente investigación, publicada por la revista Nature, que la galaxia Andrómeda aniquiló otras constelaciones más diminutas en los últimos miles de millones de años, según informa Infobae

La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local.

El equipo de científicos, dirigido por Dougal Mackey y Geraint Lewis, de la Universidad de Sydney, descubrió escombros de otras galaxias más pequeñas que Andrómeda al momento de estudiar las grandes corrientes de estrellas. Los análisis realizados por los expertos arrojaron que esas galaxias fueron tragadas por Andrómeda hace unos 10.000 millones de años, cuando aún se estaba formando.

Mackey asegura que este descubrimiento es elemental, puesto que los pronósticos de la Vía Láctea indican que esta chocará contra Andrómeda en unos 4.000 millones de años. “El objetivo de esta investigación era poder conocer el tipo de monstruo al que se enfrenta nuestra galaxia para descubrir el destino final de la Vía Láctea”, puntualizó el científico Mackey.

Las especificaciones de la investigación señalan que la Andrómeda tiene un halo estelar mucho más grande y complejo que la Vía Láctea, “lo que indica que ha «canibalizado» muchas más galaxias, posiblemente más grandes que esta”.

El astrónomo precisó que en anteriores investigaciones se descubrió que hace dos millones de años, Andrómeda destruyó una galaxia masiva, y cuando estudiaron los restos de esas galaxias más pequeñas con cúmulos estelares incrustados, determinaron que Andrómeda las atrajo y se las tragó.

Síguenos en Twitter a través de @Primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Conoce en detalles los mejores 10 cepillos eléctricos para el cuidado bucal

Mar Oct 8 , 2019
El BabySonic fue creado para el cuidado de los dientes y encías de los más pequeños, por lo que cuenta con cerdas suaves y un temporizador cada dos minutos

Puede que te guste