Primicias24.com- El lago Gatún, que abastece al Canal de Panamá, presenta niveles de agua por debajo de su promedio «con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca», recoge la página web del canal.
Esta situación, que se debe a la poca cantidad de lluvias sobre la región, hizo que las autoridades del canal tomaran una serie de determinaciones dirigidas a la conservación del agua en las operaciones interoceánicas.
La Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá registró en el 2019 una precipitación de 2.149 mililitros, lo que hace que este se ubique 20% por debajo del medio histórico, correspondiente a 2.695.
A partir del 15 de febrero, será incrementado el porcentaje del peaje que deben pagar los buques, y que dependerá de los niveles del lago, es decir, mientras más bajo, más se deberá cancelar. Estos ajustes van desde el 1% a 10%.
Las autoridades también han anunciado que habrá un cargo por adelantado del costo final por el registro de itinerario cuando los buques soliciten el permiso para el tránsito, que dependerá de la longitud del barco, refiere RT.
Igualmente, se llevarán a cabo cambios en el sistema de reservaciones, lo que estará relacionado con los cupos. Diariamente habrá disponibilidad para 27 cupos de buques de distintos tamaños, que van de los 27 metros de longitud a los 366.