Revelan estela que contiene inicios de la escritura maya en Guatemala

El mandatario Alejandro Giammattei pedirá a la Unesco que declare el lugar como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Primicias24.com- “La gran importancia de la estela 87 es que es un ejemplo temprano del desarrollo de la escritura en Mesoamérica. Tak’alik Ab’aj fue un lugar de experimentación con la escritura”, expresó Nikolai Grube, un epigrafista alemán.

En medio de la presentación, el germano reveló que la estela 87 fue hallada durante septiembre de 2018 en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj en el municipio de El Asintal, cercano a Managua.

De acuerdo a Grube, este hallazgo “es ejemplo” de la génesis de la escritura maya en medio de su videoconferencia en el Palacio Nacional de la capital guatemalteca.

Según reveló el experto, a pesar de que no se logró “una lectura lingüística” de los jeroglíficos, la estela muestra a un gobernante con su nombre y títulos, lo que es evidencia de “un texto maya temprano”.

De acuerdo a lo que reportan los medios de la nación centroamericana, la estela data del año 100 antes de Cristo, durante el periodo preclásico tardío y fue esculpida sobre roca natural.

Ante el hallazgo, el presidente de Guatemala, Alejando Giammattei, indicó que le pedirá a la Unesco que el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj sea declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

12 de marzo: Día Mundial del Glaucoma

Jue Mar 12 , 2020
Inició en 2008 gracias a los esfuerzos de varias asociaciones ligadas al tema

Puede que te guste