Secuencias genómicas de los ‘pangolines’ son muy parecidas a los del coronavirus

Se descubrió en los estudios dos cepas cercanas del coronavirus en los envíos de pangolines, mamíferos placentarios, que entran de contrabando en China.

Primicias24.com.- La búsqueda del paciente cero, portador del COVID-19, en China tomó una interesante variante en la investigación que ejecutan las autoridades sanitarias y científicas de esa nación.

Se descubrió en los estudios dos cepas cercanas del coronavirus en los envíos de pangolines, mamíferos placentarios, que entran de contrabando en China.

Un equipo analizó un lote de los tejidos de pangolín tomados de una operación anticontrabando en 2018, lo que arrojó una secuencia genómica muy parecida en 12 animales. Además, el equipo estudió escamas de pangolín e hisopos de piel recogidos a principios de 2019. 

Resultó que, en conjunto, las mezclas de genomas de coronavirus recientemente secuenciados son entre el 85,5 y el 92,4 % similares al SARS-CoV-2, y representan dos líneas de virus relacionados.

Aunque determinar una conexión entre el portador del coronavirus y los primeros humanos infectados continúa. Los científicos señalaron que están muy lejos de identificar a los pangolines como la fuente de la actual pandemia.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

1971: Fallece el poeta y político venezolano Alberto Arvelo Torrealba

Sáb Mar 28 , 2020
Desde 1968 es miembro de número de la Academia de la Lengua

Puede que te guste