Primicias24.com- Investigadores de la Universidad de Tokio, Japón, hallaron grandes colonias de bacterias en las grietas delgadas de varias rocas recuperadas del fondo del Pacífico Sur que dan “esperanzas” sobre la posibilidad de encontrar vida en Marte.
A través de un comunicado los expertos precisaron que si estos seres microscópicos pueden prosperar en estas condiciones en la Tierra, también pudieron haber surgido formas de vida dentro de estructuras similares en el vecino rojo.
“Ahora estoy demasiado expectante con que se pueda encontrar vida en Marte. Si no, debe ser que la vida se basa en algún otro proceso que Marte no tiene, como la tectónica de placas», manifestó el autor principal del estudio, Yohey Suzuki, haciendo referencia a que el movimiento de masas de tierra alrededor nuestro planeta son conocidas por causar terremotos.
Según el estudio publicado en Communications Biology, los científicos creen que las “grietas podrían albergar colonias de bacterias ricas y diversas como el intestino humano: aproximadamente 10.000 millones de células por centímetro cúbico. Esto es 100 millones de veces más denso que la distribución promedio de bacterias en los sedimentos del fondo marino”.
“Estas grietas son un lugar muy amigable para la vida. Los minerales de arcilla son como un material mágico en la Tierra; si puedes encontrar minerales arcillosos, casi siempre puedes encontrar microbios viviendo en ellos», agregó.