Recomendaciones alimenticias para los bebés de seis meses en adelante

Aunque la leche materna es el alimento idóneo para los recién nacidos, posteriormente comienza un periodo de alimentación complementaria muy importante

Primicias24.com- La leche materna es el alimento más nutritivo para los bebes recién nacidos, sin embargo, después de cumplir seis meses entran en un proceso conocido como alimentación complementaria, el cual es sumamente importante para los próximos años de vida. 

Tal como lo explicó la directora científica de nutrición infantil de Nestlé España, Marisa Vidal, una óptima nutrición en los llamados primeros mil días, aporta beneficios a la salud, el crecimiento y el desarrollo a largo plazo.

A parte de la leche materna, la especialista recomienda alimentos que le den energía, hierro, vitamina C y D, minerales como el zinc, ácidos grasos esenciales y fibra.

A su juicio, tras pasar los seis meses “se inicia la alimentación complementaria y la introducción debe hacerse de forma progresiva, asegurándonos de que tolera cada uno de los alimentos que le vamos dando y recordando que su estómago, su sistema digestivo, es muy pequeñito”.

Vidal refiere que, las cantidades deben ser ricas en nutrientes y recomendó a la carne roja, aunque no en grandes cantidades. 

“El alimento con un mayor contenido y que mejor se absorbe es la carne roja pero, ya sea por nuestros hábitos culturales o porque el bebé no tolera grandes cantidades, se le da más tarde”, dijo.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

2 de junio 1953: Isabel II fue coronada como la reina de Inglaterra

Mar Jun 2 , 2020
Aunque Isabel accedió al trono en 1952 su coronación se llevó a cabo 16 meses después

Puede que te guste