Musk llega a Twitter despidiendo a principales directivos y amenaza con reducir 75% de la nómina

Primicias24.com «El pájaro es libre», tuiteó Elon Musk el jueves por la noche, tras haber concluido la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares.

Tras meses de culebrón, el hombre más rico del mundo despidió inmediatamente al director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal, y a la encargada de asuntos jurídicos, Vijaya Gadde, según The Washington Post y la cadena CNBC.

Twitter no respondió de inmediato a una solicitud de la AFP al respecto.

Musk tenía hasta el viernes para cerrar la compra de la red social, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre.

La operación se alargaba desde que lanzó una oferta de compra por 44.000 millones de dólares a finales de abril, que Twitter aceptó a regañadientes.

El multimillonario trató luego de revertir el acuerdo de manera unilateral, acusando a la empresa de haberle mentido, pero el consejo de administración de la red social llevó el asunto ante los tribunales.

Hasta que a principios de este mes, a unos días de la apertura del proceso que Twitter parecía encaminado a ganar, propuso finalmente cerrar el acuerdo al precio inicialmente acordado.

El hombre más rico del mundo acudió el miércoles a la sede de la empresa, y en su perfil de Twitter cambió su presentación a «Chief Twit», una ironía ya que «twit» quiere decir «cretino» en inglés. Luego, retuiteó una fotografía suya rodeado de empleados de la red del pájaro azul en un café de la oficina.

Pero tras publicarse en medios los despidos, varios empleados del grupo californiano respaldaron a la administración saliente.

«Gracias a Parag Agrawl, a Vijaya Gadde y Ned Segal por su contribución colectiva a Twitter», escribió por ejemplo Biz Stone, cofundador de la red social, al saludar su «talento inmenso» y su «humanidad».

Entrada siguiente

Putin limita actividades de 45 bancos extranjeros de "países inamistosos" en Rusia

Vie Oct 28 , 2022
Primicias24.com El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó una lista de 45 bancos e instituciones crediticias que no pueden efectuar sin un permiso especial transacciones con las participaciones de accionistas extranjeros de países inamistosos. En agosto el jefe del Kremlin firmó un decreto para prohibir estas transacciones y ahora ha especificado […]

Puede que te guste