Hollywood destaca que la industria del cine se encuentra en riesgo

Los grandes estudios están trabajando a tope para llevar sus cintas en las fechas previstas

Los grandes estudios están trabajando a tope para llevar sus cintas en las fechas previstas

Primicias24.com- “Si la respuesta es: ‘Vamos a esperar hasta que el 100% de los cines estén abiertos, no estaremos allí hasta dentro de un año cuando haya una vacuna’. Esto es existencial para la industria del cine. Si pasamos un año sin nuevas películas, se acabó todo”, expresó el presidente y jefe ejecutivo de la Asociación Nacional de Propietarios de Cines (NATO), John Fithian.

En entrevista para Los Ángeles Times, señaló que la organización se encuentra alentando a los grandes estudios cinematográficos para que den inicio al estreno de sus películas a partir del próximo mes al menos, en algunos estados y ciudades grandes de Estados Unidos como Nueva York y Los Ángeles.

Lea También: Annita: Quiero demostrar que las mujeres podemos hacer lo mismo que los hombres

De acuerdo a Fithian, más localidades estarán abiertas en este tipo de urbes para las nuevas fechas que Hollywood decidió poner sus películas, las cuales son entre septiembre y noviembre.

Muchos expertos consideran que lanzar una película bajo las actuales circunstancias sanitarias es bastante riesgoso, ya que la gente no querrá ir a las salas de cine y en caso de que haya gente que asista, no será en la cantidad que están acostumbrados los propios estudios.

Sin embargo, Fithian no fue el único que se pronunció al respecto, ya que el presidente de distribución doméstica de Warner Bros. Pictures, Jeff Godstein, también comentó su versión de lo que puede ser las consecuencias de la pandemia.

“Vemos esto como un momento importante para trabajar con los expositores para descubrir cómo ser saludables y responsables al mismo tiempo. Estamos siendo inteligentes al respecto”, dijo.

Su colega de Paramount Pictures, Chris Alonson, resaltó que estrenarán en septiembre la cinta Un lugar en silencio parte II, al tiempo que confesó que la industria cinematográfica se encuentra en una gran indecisión por el momento.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Hace 187 años se creó la Biblioteca Nacional de Venezuela

Lun Jul 13 , 2020
Un edificio de 80 mil metros cuadrados alberga cerca de tres millones de volúmenes de libros