Primicias24.com- El diplomático Diego Arria, aseguró este lunes en exclusiva para Venepress que EE.UU ha tenido una lectura equivocada de Venezuela y que escogieron a los interlocutores equivocados para gestionar una transición en Venezuela, “en especial Voluntad Popular con Leopoldo López y Juan Guaidó”.
“Están en un proceso de negociación de elecciones a pesar que EE.UU le ha dicho que no deben ir a elecciones con un mismo Consejo Nacional Electoral”.
«Tiene que haber elecciones, con pandemia, sin pandemia»
Durante el espacio de Venepress en Instagram Live, Arria hizo estas declaraciones en medio de la acusación por parte del Ministerio Público, para investigar el partido político catalogándolo como “terrorista”.
El exrepresentante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, reprochó la actuación de los políticos venezolanos actuales y calificó sus acciones como “la única actividad pequeña, mediocre del país”.
“El problema venezolano es tan grave que ninguno tiene espalda para montarse encima el problema de refundar la República (…) Es una lástima que los partidos políticos se hayan venido abajo, porque son fundamentales en la República, necesitamos partidos que no se queden en el poder sino que ayuden en la transición”, señaló.
Voluntad Popular rechazó acusaciones del Ministerio Público
Además, Arria criticó que se hayan repartido los cargos “como si estuviesen realmente gobernando” y expuso que no ha tenido contacto directo con el presidente interino.
“He recibido dos mensajes de WhatsApp en dos años de él (Guaidó) diciéndome «hola amigo, ¿cómo estás? (…) Lo he visto una vez en la vida en Cúcuta, pero siempre le he deseado lo mejor, desgraciadamente se dejó dar un golpe de estado por los demás partidos.”, dijo.
El problema no es la gasolina; sino los rusos, chinos y cubanos
Sobre la llegada de tanqueros provenientes de Irán, cargados con combustible para surtir a Venezuela, Arria indicó que, “más peligrosos que los barcos con combustible, son los aviones de Mahan Air, que tenían dos vuelos semanales a Venezuela y nunca se supo qué llevaban, evidentemente no llevaban combustible”.
¿Cuánta gasolina se necesita para acabar con la escasez?
“Parece increíble que el país con las mayores riquezas petroleras, tenga que estar implorando y vendiendo oro a Irán para obtener gasolina, es patético”, aseveró.
Destacó que “lo de Irán no es nada nuevo”, pues según él, desde Chávez ingresan dos vuelos a la semana procedentes de esa nación. “Irán está sancionado por EE.UU, el narcorégimen también, pero lo que no está sancionado es el derecho que uno pueda vender en el mercado internacional, ahora el hecho de dejar que Irán tome espacio en la geopolítica de nuestro hemisferio, es algo realmente alarmante”, sentenció.
Partidos respaldan a VP ante amenaza de ilegalización
Arria expuso que para que la Marina estadounidense hubiese tomado medidas sobre los buques iraníes, el gobierno interino tendría que haber tomado ciertas medidas. “La primera de ellas debió pedirle al gobierno de EE.UU que impongan un bloqueo sobre las costas de Venezuela en vista que un régimen asociado al terrorismo quiere llegara nuestro territorio, esto representa un peligro no solo para la paz de nuestro país sino también de la región”.
Firmas para sacar a Venezuela del Consejo de DD.HH de la ONU
De la mano de Human Rights Watch, Arria continúa con la campaña mundial para expulsar del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la administración de Maduro.
Saab solicitó declarar «organización terrorista» a VP
“Si nos presentamos con un millón de firmas a la Asamblea de la ONU, te garantizo que seremos oídos”, dijo.
En reiteradas oportunidades Arria ha explicado que la recolección de estas firmas servirá para “recatar la libertad de Venezuela”
En el documento se detalla que:
- El régimen de Maduro ataca rutinariamente a los líderes de la oposición, incluso encarcelándolos e impidiendo su participación en las elecciones. Según la ONG Foro Penal, a abril de 2019 había más de 900 presos políticos en toda Venezuela.
- Las violaciones del debido proceso son comunes, incluida la detención arbitraria por períodos prolongados sin cargos penales. El Poder Judicial carece de independencia, generalmente actúa a favor del gobierno y es corrupto.
- Los venezolanos sufren un colapso humanitario complejo que ha provocado la huida de 4,4 millones de personas. La catastrófica crisis económica en el país se caracteriza por el hambre masiva, las epidemias y la escasez de alimentos y medicamentos básicos. A marzo de 2018, se estimó que 17% de los niños menores de cinco años sufrían desnutrición moderada a severa .https://www.instagram.com/tv/CAoBSLRBRPh/?igshid=1ogsa2nrd8fqz
Fuente: venepress.com