Primicias24.com- La desconfianza y desconexión imperan en los comicios parlamentarios de este 6 de diciembre.
Estimaciones de Datanálisis la participación podría alcanzar un 34% como mucho, indicando que solo un 10% quiere participar, mientras un 24% podría llegar a hacerlo.
“Las elecciones parlamentarias, usualmente, siempre tienen menos participación que unas elecciones presidenciales. Pero en esta oportunidad, la baja participación estará marcada porque las parlamentarias son parciales, es decir, estas votaciones fueron convocadas por una parte del juego”, explicó el director de Datanálisis, Luis Vicente León.
Agregó que las encuestas arrojan una abstención similar al año 2005 cuando el Gobierno Nacional ocupó todos los curules en la Cámara.
Las encuestas mostraron disposición de participación similar a parlamentarias 2005 cuando la oposición se abstuvo. En una elección transparente sorprendería participación superior al 34% pero sin testigos ni auditoría de la oposición institucional es difícil proyectar.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) December 3, 2020
Lea también: Día 263 del COVID-19 en Venezuela: 481 casos y 4 decesos
León afirmó que aunque no haya una participación importante el Gobierno tomará el control del Parlamento.
Las elecciones del 2015 registraron una participación del 76%, en esa oportunidad la oposición se sumó a los comicios que le dieron la mayoría en la Asamblea Nacional.
Pronósticos de Datanálisis coinciden con las de Consultores21 que indican que un 22% están dispuestos a participar el domingo, de los cuales 61% se consideran chavistas, 17% independientes y 12% opositores, reseñó el diario ABC.
“La mayoría de los venezolanos no son chavistas, pero tampoco opositores. La mayoría se considera independientes: 60% (6 de cada 10), mientras 26% sostienen ser opositores y apenas 12% dicen que son chavistas”, afirmó el economista Eugenio Martínez en su cuenta de Twitter.
Mientras, la consulta popular convocada por el líder opositor Juan Guaidó tampoco tiene un gran impacto en los venezolanos.
León destacó que un 60% de la población desconoce qué es, cuándo y cómo será; además aseguró que existe “censura” en los medios para mostrar la información del evento de la oposición.
La búsqueda oficial en parlamentarias no es legitimar ni su gob ni sus instituciones frente a quienes hoy no los reconocen. Eso no cambiará con esta elección. Su objetivo es validarse con sus propios aliados internacionales y agudizar la fractura en la oposición y sus aliados.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) December 3, 2020