Primicias24.com- El Banco Mundial estima que la guerra comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China, podría dejar 30 millones de pobres en ambos países.
La entidad financiera argumentó que las grandes transnacionales frenan sus cadenas de producción, por las constantes medidas de proteccionismo entre las potencias; esto perjudica a los trabajadores que verán reducir sus ingresos en menos de 5,5 dólares al día.
El BM recordó que la exportación ayudó a diferentes países de la región asiática, incluido China, a salir de la pobreza, aportando a las industrias multinacionales materias primas y mano de obra.
Por otra parte, el Banco Mundial publicó un informe de desarrollo en donde minimiza el papel de amenaza de las grandes tecnologías, para las economías en desarrollo.
Por ejemplo, se tenía la creencia que la impresión 3D reduciría la mano de obra, sin embargo, esta ha demandado más productos a las compañías, teniendo que buscar mayor mano de obra en los países donde residen sus fábricas.
«Tenemos un poco más de optimismo en el papel de la tecnología en la promoción del comercio», mencionó Caroline Freund, directora global de comercio del Banco Mundial.