Primer ministro llama a la unión nacional para evitar que sus connacionales sigan abandonando el país
Primicias24.com.- Tras la polémica que viven miles de migrantes de Haití en un campamento improvisado bajo el puente internacional de Del Río, en la frontera de Texas (Estados Unidos) con México, el primer ministro del país caribeño, Ariel Henry, afirmó que la situación es preocupante.
En tal sentido, instó a la unión nacional para evitar que sus connacionales sigan abandonando el país.
“Estamos muy preocupados por las condiciones extremadamente difíciles en las que viven varios miles de nuestros compatriotas en la frontera entre Estados Unidos y México”, manifestó en un tuit.
Igualmente, ratificó la solidaridad del Gobierno haitiano con los miles de desplazados y se comprometió a tomar medidas para ofrecerles una mejor acogida a su regreso al país.
Nous sommes très préoccupés par les conditions extrêmement difficiles dans lesquelles vivent plusieurs milliers de nos #compatriotes à la frontière américano-mexicaine. 1/3
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) September 19, 2021
Autoridades aduaneras de EEUU reportan unos 13.000 inmigrantes irregulares, en su mayoría haitianos que estaban retenidos en el campamento improvisado.
Sin embargo, un alto funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en sus siglas en inglés) reveló este domingo que un gran número de migrantes haitianos comenzaron a ser deportados.
“Si vienen sin justificación, los vamos a deportar”, ratificó el funcionario.