OTAN dice que nuevas anexiones ilegales rusas no cambian su apoyo a Ucrania

Primicias24. com El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este viernes que la anexión ilegal de cuatro territorios ucranianos ocupados por parte de Rusia «no cambia» el compromiso de la Alianza de apoyar a Ucrania.

«Se trata del mayor intento de anexión de territorio europeo por la fuerza desde la Segunda Guerra Mundial. Otro 15 % del territorio de Ucrania, un área aproximadamente del tamaño de Portugal, tomado ilegalmente por Rusia a punta de pistola», declaró Stoltneberg en una rueda de prensa después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara la incorporación a Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

“Y no cambia nuestro compromiso de apoyar a Ucrania”, apostilló.

Stoltenberg reafirmó el “inquebrantable” respaldo de la Alianza a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania y aseguró que los aliados “siguen decididos a proporcionar apoyo a Ucrania mientras se siga defendiendo de la agresión rusa”, durante “tanto tiempo como sea necesario”, pese a recalcar que la OTAN no forma parte de esa guerra.

El secretario general aliado subrayó que no reconocen ni reconocerán ninguno de esos territorios ucranianos como parte de Rusia y dijo que la guerra se encuentra en un momento “crítico” por la “peligrosa” retórica nuclear del presidente ruso, Vladímir Putin, y la movilización de cientos de miles de tropas más, lo que supone “la más grave escalada desde el inicio” del conflicto, el pasado 24 de febrero.

“Esto no muestra fortaleza. Muestra debilidad. Es un reconocimiento de que la guerra no va según lo planeado y que se ha fallado en objetivos estratégicos”, consideró.

Stoltenberg también se pronunció sobre el anuncio hoy del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de que su país presentará una solicitud para ser admitida en la OTAN por el procedimiento de urgencia.

“Todas las democracias de Europa tienen derecho a solicitar el ingreso en la OTAN”, indicó, si bien agregó que “la decisión sobre el ingreso debe ser tomada por los 30 aliados” y que actualmente están centrados en proporcionar apoyo inmediato a Ucrania.

Stoltenberg defendió la necesidad de seguir apoyando militarmente a Ucrania porque «la inacción es un gran riesgo. Creará un mundo donde Putin verá que con impunidad puede usar la fuerza militar, invadir un vecino y luego establecer una esfera de influencia».

Entrada siguiente

Fanb ha incautado 41 toneladas de droga y desmantelado 362 campamentos de narcos en 2022

Vie Sep 30 , 2022
Primicias24.com Las autoridades de Venezuela han incautado, en lo que va de 2022, 41 toneladas de drogas entre cocaína y marihuana en todo el territorio nacional, informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. Durante un acto televisado junto al presidente Nicolás Maduro, […]

Puede que te guste