Primicias24.com – En visita exclusiva a la redacción del periódico Primicias24, el candidato a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela por el partido Unidad Política Popular 89 (UPP89), Reinaldo Quijada, participó en una tertulia con el editor del periódico digital, Carlos Herrera y la periodista, Mileidy Rosendo, con quienes trató temas de interés nacional.
Quijada, aseguró que es el candidato del pueblo y no del Gobierno. Además, afirmó que hará todo lo que este en sus manos para derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro debido a que solo le ha traído “miseria al país”.
-¿Usted es candidato del pueblo o del Gobierno nacional?
Definitivamente soy el candidato del pueblo. El Gobierno y nosotros estamos enfrentados totalmente, de hecho el primer documento después que se legalizó ante el CNE el grupo UPP89 se llamó deslinde con el Gobierno, con la dirección nacional del PSUV y con el Gran Polo Patriótico como estructura, no con el proceso revolucionario ni con la base del PSUV.
-¿Qué lo motivó a postularse como candidato presidencial?
El elemento central es la situación de desastre que vive actualmente el país. También como han sometido y humillado a la población venezolana, nosotros tenemos muchas diferencias desde hace años con el PSUV y con el Gobierno del presidente Maduro. Sin embargo, el elemento más definitorio es como hemos visto toda la situación de calamidad social, de miseria, el acceso a los alimentos y medicamentos, es por ello, que nosotros responsabilizamos al Gobierno de Maduro de todo lo que está viviendo Venezuela, debido a que no hay ningún tipo de política económica, lo que ellos han hecho es trabajar con la idea de perpetuarse en el poder (…) Nosotros decimos que hay dos visiones, la nuestra que es una política que se entiende de la visión ética y la visión del Gobierno del PSUV que es una política que se entiende del poder en sí mismo.
-¿Qué lo diferencia de los otros candidatos?
Nuestro objetivo central es derrotar al Gobierno del presidente Maduro porque no es imposible. Además, también buscamos el bienestar del país, no es Reinaldo Quijada, no es la UPP89, nosotros vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para derrotar este Gobierno nefasto que solo le ha traído miseria a la nación y que no posee ninguna expectativa hacia el futuro.
-¿Qué diferencia el plan de gobierno de Nicolás Maduro al tuyo?
Lo primero que tendría que decir es que Maduro no tiene un plan de Gobierno debido a que no hay política económica en ningún sentido, no hay política monetaria, no hay política cambiaria y fiscal, sobre todo no hay una política con destino a la producción y por ahí es donde nosotros justamente queremos comenzar (…) Ningún país del mundo puede desarrollarse si no produce nada o produce muy poco como lo está haciendo Venezuela actualmente. Es indispensable volver a reactivar el aparato productivo que se ha desmantelado totalmente, eso implica trabajar con el sector privado, eso implica trabajar sector con sector, eso implica volver a apoyarlos con divisas. En los últimos años las divisas la han utilizado solamente el sector público, mayormente ellos compran insumos y se lo revende en bolívares al sector privado supuestamente para evitar el mal uso de esas divisas (…) Cuando el Gobierno del presidente Maduro hablaba de la burguesía parasitaria, él le daba divisas a los más parasitarios que hay en el sector privado que son las empresas de maletín, hay un sector empresarial serio y con ese sector es que hay que trabajar.
-¿El CNE te garantiza que las elecciones sean transparente?
Nosotros no tenemos desconfianza en el CNE, en el ventajismo del Gobierno sí. Ellos han utilizado los fondos públicos para la campaña electoral, están utilizando una serie de prácticas todas perversas, la manipulación, el chantaje y las necesidades económicas de la población. Ellos no tienen un punto de partida moral, el punto de ellos es perpetuarse en el poder y para eso hacen cualquier cosa, entonces ahí está la inmensa dificultad (…) El problema no es el CNE, el problema es todo el uso y abuso que hace el Gobierno con los fondos públicos.
-¿Estás de acuerdo con las sanciones económicas impuestas por EE. UU.?
No, en lo absoluto. El problema del país se va resolver y se tiene que resolver internamente. Nosotros no estamos de acuerdo con las sanciones. Hay que tomar en cuenta que la dependencia laboral de muchísima gente en este país es con relación al estado, tanto nacional, regional o local y en términos generales todas las instituciones públicas.
-¿ Por cuál partido los venezolanos votarían por ti?
Nosotros no vamos en alianza con ningún otro partido, mi partido es UPP89. Es un partido que se legalizó en enero de 2016. Sin embargo, el proyecto de construcción del UPP se inició en enero de 2011, este es un proceso que ha sido lento, laborioso de reflexión y maduración sobre el país, sobre la política, sobre el sentido de los partidos políticos. Esto como proyecto tiene realmente siete años.