Primicias24.com – La historia republicana de Venezuela contempla que para resolver los problemas políticos hay dos vías: la lucha armada o la electoral. Cuando en el país estaba la lucha armada se fracasó, en el intento de tomar el poder y por eso todas las fuerzas de izquierda se pacificaron y se acogieron a la norma constitucional que la toma del poder por la vía electoral.
Todo aquel que no apoye la vía electoral simplemente se encuentra en la lucha armada, con la diferencia de que no hay representación guerrillera, campamentos guerrilleros sino que existe el respaldo de potencias extranjeras en vez de la guerrilla.
Quienes no tenemos pensado irnos de Venezuela crees que la solución para el país es la vía electoral. Cabe destacar que la izquierda siempre participó en las elecciones parlamentarias, de concejales, gobernadores y presidenciales pero jamás logró obtener más del 5%, a pesar de no contar con ninguna autoridad en el Consejo Nacional Electoral (CNE) porque los representantes de la izquierda en el ente comicial estaban vendidos a los intereses de la derecha y por esa razón la izquierda venezolana no pasó en aquellos tiempos de tener un porcentaje superior. Por tal razón, esa quejadera de que no hay representación en el CNE es totalmente falsa ya que las fuerzas políticas del país que tienen representación en la Asamblea Nacional, llámese el antiguo congreso, fueron electas con el mismo Poder Electoral que regirá la contienda presidencial del 20 de mayo.
No puede haber excusa en no participar en los comicios presidenciales, porque los que dicen que no quieren ir a elecciones es porque no cuentan con los votos y porque no tienen candidato. El problema de la extrema derecha del país no es asunto de los venezolanos sino únicamente de ese grupo. Los venezolanos que no queremos ir a la guerra, porque ir a la guerra implicaría matarnos unos con otros, que el país se convierta en la segunda Siria pero en América Latina ya que nadie se va a dejar quitar el poder por la vía armada; eso en primer lugar.
En segundo lugar la defensa no es al Gobierno -porque esta gestión tiene un alto porcentaje de rechazo por el hambre que esta pasando el pueblo- sino a la Constitución para que no se vuelva a romper el hilo constitucional con salidas violentas con la zurda, es por ello que los venezolanos que no nos iremos del país porque simplemente creemos que Venezuela puede salir adelante con cambios porque la política económica ha sido hambreadora, un fracaso total, dado a que quienes han dirigido la tesorería lo que han hecho es robarse el erario público, quienes han administrado los dólares han beneficiado a empresas de ladrones de empresas de maletín.
Con un cambio en la política económica podemos salir adelante, pero para que eso ocurra se debe luchar en Venezuela, no irse a Miami y luchar desde allá, tampoco desde Europa sino que se debe luchar por el progreso del país aquí.
En lo que respecta a las elecciones, los venezolanos tiene que votar por el candidato de su preferencia o por el que le parezca mejor, por el que tenga mejor programa de Gobierno, por tanto la salida electoral en Venezuela es la única garantía de la paz en el país.
La derecha por la vía de la lucha armada ha fracasado. Fracasaron en las guarimbas, el 11 de abril y en La Salida por lo que son responsables de esos hechos violento y los daños materiales que causó esas acciones que se generó en el país, lo que afecto directamente a los venezolanos y no al Gobierno.
Así como el Gobierno es responsable de la impunidad de un poco de ladrones que se han robado el erario público, la oposición es responsable de querer irrumpir a la toma del poder por la vía armada y fracasaron. Es evidencia que los venezolanos no están de acuerdo con salidas violentas sino con la salida electoral. Es por eso que el llamado es a todos los venezolanos que no queremos un guerra civil en el país a que participemos en las elecciones presidenciales.
Cabe destacar que la izquierda tardó 40 años luchando y ganó unas elecciones con Chávez, que ese proceso se degeneró, que los ideales de la izquierda que se plantearon allí no se han cristalizado, que mucha gente utilizó el chavismo para robar, para hacer negocios en la tesorería es otra cosa, ese es un debate que tienen que hacer las fuerzas de izquierda para impulsar los cambios.
Hoy para que este país salga adelante tenemos que levantar las banderas de la repatriación de capitales, de la unidad nacional así como la bandera de cero impunidad. Los que robaron el erario público hoy están Venezuela con bancos, casas de cambio, con mansiones pero no justifican el origen de los fondos. Además de eso, hoy la derecha que anda diciendo que suspendan las elecciones no los hemos escuchado decir que deporten a todos los venezolanos ladrones que se encuentran en Miami, Panamá, República Dominicana, España entre otros países con los dólares que se robaron de los venezolanos, pero si los hemos escuchado decir que suspenda los comicios del 20M. Queremos escuchar que la derecha diga que repatrien a los ladrones, ¿o es que acaso tiene un acuerdo con ellos? Parece ser que todos esos ladrones que están con capital robado en varias partes del mundo financian a algunos personeros de la derecha que andan por el pidiendo intervención militar.
Los venezolanos que nos vamos a quedar en Venezuela llamamos a los venezolano a votar, a quedarse en el país para resolver los problemas nosotros, pero también le pedimos a la comunidad internacional que sancione a todos esos venezolanos rateros que andan en el mundo.