María Alejandra Díaz: Geometría del poder vs. Geometría de la ocupación (Opinión)

María Alejandra Díaz: Geometría del poder vs. Geometría de la ocupación (Opinión)

Primicias24.com (Opinión) – Colombia, el Israel de América e instrumento del Sionismo (OTAN), intenta colonizar Venezuela, aplicando la «geometría de la ocupación». Según esta doctrina, no es suficiente ocupar el territorio nombrándolo y registrándolo, no hay ordenamiento posible, sino a partir de un asentamiento, entendido como «localización», vertido de modo libre como “arraigo” (Schmitt). Ocupa un espacio quien controla lo que circula y se mueve por el territorio ocupado (población y bienes).

La invasión además del mundo material, coloniza el inmaterial o incorpóreo, fabricando subjetividades. Se disocia la realidad a través de dispositivos y categorías jurídicas, políticas, sociales y culturales mutantes. Reingeniería de realidades que terminan desorientando y paralizando. La guerra deviene en intensiva: circulación, desplazamiento y velocidad.

Frente al ataque a nuestra moneda, compra de inmuebles, ocupación de territorios, bloqueos en carreteras, desplazamiento de campesinos, robos y demás actos criminales planificados por la oligarquía colombiana, debe imponerse la Geometría del Poder: lo real versus lo abstracto y gaseoso.

Relacionada con el suelo y el espacio, Chávez generó otra geometría, una potente de vida y seguridad, de soberanía concreta: El punto y círculo asegura  la auto sustentabilidad, la Territorialización de la lucha. Nadie puede luchar ni defenderse por ti. Y la plantea desde el plano inmanente de la tierra: arreglo del territorio de acuerdo a su topología, eco-política de construcción de poder real soberano, de donde emerge el Estado Comunal.

Debemos oponer nuestra geometría del poder productiva, donde defendernos sea poblar productivamente, a la de ocupación que pretende desalojarnos, arrinconarnos e imponer una velocidad de circulación desde centros externos a nuestra soberanía, imponiéndonos una demografía de dominación. La invasión intensiva de minorías criminales convertidas en mayoría cuantitativa idiosincrática, afecta al Estado y su territorio.

Así funciona la globalización, deconstruye la Nación e integra bajo sus esquemas financieros, monetarios, el tejido social y nuestro perfil económico (país petrolero a postpetrolero) en una visión económica canibalizante y canibalizada. Esa guerra híbrida afecta nuestros acervos e historia, por eso amerita revisarse urgentemente el Capítulo VII de la CRBV en aras de  fortalecer y desarrollar una nueva Doctrina de Seguridad y Defensa de la Nación.

MARÍA ALEJANDRA DÍAZ

Constituyente

Lo escrito en  dicho artículo de opinión es exclusivamente responsabilidad de su autor.

Primicias24.com no se hace responsable por su contenido.

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Falcón: Quienes llamaron a la abstención tendrán un juicio en la historia

Vie Jun 1 , 2018
Falcón: Quienes llamaron a la abstención tendrán un juicio en la historia

Puede que te guste