Primicias24.com– La madrugada de este jueves, el Senado de Argentina rechazó el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), mientras miles de mujeres esperaban un resultado positivo para la legalización del aborto.
Con 38 votos en contra y 31 a favor, terminó la histórica sesión en medio de multitudinarias movilizaciones del pueblo argentino.
Las organizaciones que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito prometieron llenar las calles de los alrededores del Congreso, tal como lo hicieron cuando el proyecto se discutió en la Cámara baja.
El proyecto sobre esta ley fue aprobado en junio por la Cámara de Diputados y necesitaba el voto positivo del Senado para convertirse en ley.
Al no ser aprobado por la Cámara Alta el proyecto cae de forma definitiva por este año legislativo y no podrá volver a discutirse en el Congreso hasta después del 1 de marzo de 2019, fecha en que inicia un nuevo período legislativo.
#ÚLTIMAHORA Con 38 votos EN CONTRA, 31 A FAVOR y 2 abstenciones, Senado de #Argentina vota por NO despenalizar el #aborto y deja al país con una Ley que data de 1921#AbortoLegalYa pic.twitter.com/A43mSeQC25
— Luis De Jesús (@ldejesusreyes) 9 de agosto de 2018
La Ley del #Aborto actual en #Argentina es de 1921 y permite culminar el embarazo sólo en caso de violación o en caso de riesgo a la salud de la madre. pic.twitter.com/5NhrDSpD9x
— Luis De Jesús (@ldejesusreyes) 9 de agosto de 2018
En Argentina, casi 50.000 mujeres son internadas cada año por complicaciones derivadas de abortos y medio centenar fallece por complicaciones del mismo.
El aborto en cifras
– Al año se estima que se realizan entre 370.000 y 520.000 abortos.
– Desde la vuelta a la democracia (1983) fallecieron 3.030 mujeres por abortos inseguros.
– Por año hay 70.000 ingresos hospitalarios debido a complicaciones de interrupciones de embarazo realizadas de forma clandestina.
– Unas 49.000 féminas se internaron en hospitales públicos por problemas relacionados con el aborto en 2013.