Primicias24.com- Durante una visita exclusiva a las instalaciones del periódico digital Primicias24, Elizabeth Díaz de Barnola, candidata al concejo municipal del municipio Chacao, conversó con el editor del medio, Carlos Herrera, sobre las acciones que realizaría de ser electa el próximo 9 de diciembre.
-¿Qué vas a hacer cuando ganes? ¿Qué ordenanzas vas a hacer para mejorar Chacao?
Yo fui concejal, creo que por eso me volvieron a elegir, creo que es por la buena labor que hice. Saqué una ordenanza para discapacitados, trabajé muchísimo la parte social en alianzas con la empresa privada, donaciones de sillas de ruedas, operativas de salud, operativos con los indigentes con una iglesia evangélica. Yo trabajé con todo el mundo que quisiera trabajar por Chacao.
¿Qué queremos nosotros como equipo? Queremos retomar el orden en Chacao, ¿cómo? Las personas se acuerdan cuando Irene Sáez, que llegaban se ponían el casco, el cinturón de seguridad, te decía “te voy a colgar la llamada porque estoy entrando en Chacao”, eso cómo se consigue, entre otras cosas nosotros queremos aumentar muchísimo las ordenanzas de las multas porque hoy en día si estacionas mal el carro son 0.2 Bs.S., no puedes ni siquiera pegarle la calcomanía porque vale cuarenta veces, cincuenta veces más de lo que vale la multa. Entonces cuando a la gente le pega en el bolsillo, que te sale más caro la multa que pagar el estacionamiento, te decomisan la moto por un tiempo y tienes que pagar una multa, te multan por hablar por teléfono, entonces la gente va a tener orden, esa es una de las cosas que queremos recuperar en el municipio.
También queremos apuntalarnos en cuatro pilares que son: La educación, salud, servicios públicos y seguridad. Porque en Chacao nos agarró la hiperinflación, Chacao era un municipio económicamente independiente y ahora no lo es. Nosotros pasamos de tener un presupuesto de 50 millones de dólares al cambio libre a tener 300 mil y por supuesto eso no da. Queremos trabajar muchísimo con la empresa privada que ya eso lo está haciendo el Alcalde, porque todos tenemos que colaborar, alianza con las empresas, así como también los centros deportivos. Ahorita, por ejemplo se está arreglando la avenida principal de La Castellana y la alcaldía no tiene dinero para eso, eso lo está haciendo constructores que están en el municipio porque en Chacao ahorita se está construyendo más metros cuadrados de los que existen porque se están construyendo alrededor de 4 o 5 centros comerciales. Entonces la idea es que para una Venezuela nueva tenemos que entrar todos (la empresa privada, vecinos), hay vecinos por ejemplo que están comprando bombillos y la alcaldía con el permiso de Corpoelec los pone.
Igual con otras cosas que se hacen en el municipio, pues los vecinos colaboran “yo quiero mejorar mi entorno” y esa es la idea, Chacao está súper organizado. Nosotros tenemos delegados de muchas cosas por edificios, ahora queremos montar delegados de salud, gente que pudiera en cada edificio tomar un curso pequeño con protección civil sobre qué hacer al momento de una emergencia y entonces que ese delegado del edificio tenga el acceso directo a la alcaldía y pueda en un momento dado, en cualquier emergencia pueda resolver mientras llega alguien de la alcaldía.
-¿Qué ordenanzas vas a proponer para mejorar la calidad de vida de los chacaoenses?
De ganar, todavía no sé cuál es la comisión que me toca, si es en seguridad tenemos algunas ordenanzas para educación, para cambiar algunas cosas de salud Chacao, pero exactamente tenemos primero que ver cuál es la comisión que nos va a toca a cada uno porque eso todavía no está definido, tenemos que ver cuánto ganamos, pero creemos que tenemos mucho chance de sacar los 7 concejales.
Como mencioné anteriormente somos líderes vecinales de la zona y es muy bueno porque cada uno tiene un espacio del municipio y estamos trabajando en conjunto.
-¿Por qué participas en las elecciones?
Porque quiero conservar mi espacio que funciona mejor que muchas partes de Venezuela y eso se debe especialmente a la organización que tenemos en Chacao. Además uno siempre tiene que participar en todo lo que cree, para mí la solución es que uno tiene que poner el granito de arena en el lugar que te toque todas las cosas va a funcionar muchísimo mejor.
La abstención en la población venezolana está pasando el 80%. Por concepto de la oposición cree en la violencia, Chacao fue el municipio más violento que hubo en la Gran Caracas
-¿Estás de acuerdo con la violencia o con la paz?
Yo no estoy de acuerdo con la violencia. Creo que puedes protestar y hacer actividades de calle, pero sin destruir, la plaza Altamira se recuperó con la empresa privada, creo que hubo violencia de lado y lado y no estoy de acuerdo con ninguna de las dos.
De resultar concejal, voy a trabajar por todos, seas político, de oposición, de oficialismo, nini. El que tiene que entender el servicio público es de todo el mundo, tienes que tratar a todo el mundo por igual.
-¿Cuál es tu llamado para que la gente vote?
Mi llamado es para conservar el espacio de Chacao y que vuelva a ser el municipio que era antes. Creo que estamos dando un ejemplo a nivel nacional de cómo se debe organizar cualquier municipio para solucionar los problemas que pasan todos los días.
-¿Para votar por ti por qué tarjeta se vota?
Tenemos tres tarjetas, una que se llama por amor a los pueblos, movimiento ecológico y la fuerza del cambio.