Primicias24.com- Juan Guaidó pasó de ser el ‘rockstar’ que devolvería la libertad a Venezuela a inicios del año pasado, a buscar un espaldarazo de la comunidad internacional a inicios de 2020, para cambiar la opinión de desgaste que tienen los venezolanos sobre él.
El año pasado era la figura de la oposición venezolana que mayor ascenso tuvo en pocos meses, recibió la confianza casi mesiánica de manos del presidente Donald Trump y casi todos los mandatarios suramericanos para derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro.
para la fecha necesita el oxígeno de sus aliados internacionales para figurar de nuevo como el único líder de la oposición venezolana en capacidad para continuar la lucha contra Maduro.
Una editorial de la cadena CNN en español consideró que el último viaje del diputado venezolano al exterior, lo realiza con los bajos ánimos de sus seguidores.
“Es probable que no haya cambios a raíz de Guaidó, y sus millas aéreas son más un intento de resucitarse en el escenario internacional que una oportunidad para que los capitales extranjeros se hiperventilen sobre su presidencia interina”, escribe la cadena en una publicación del 22 de enero.
Además, consideran que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no tiene en su agenda política enfilarse contra el Gobierno de Maduro. A menos que sus asesores se lo recomienden como una estrategia para atraer al electorado de Florida.
Atribuyen el fracaso de las políticas de Juan Guaidó a la inexperiencia política que demostró él y su equipo, quienes no despertaron del deslumbro por «el ascenso arrepentido de la noche a la mañana».