Primicias24.com- Tras más de 100 años de producción petrolera ininterrumpida, los caraqueños invierten entre 8 y 72 horas en colas de hasta 10 kilómetros, en las seis estaciones de servicios reservadas para proveer a un millón de vehículos.
Para el diario español ABC, el problema recae en que solo queda el 10% de los 300.000 barriles diarios de la demanda interna, por lo que esos barriles se van a agotar en un abrir y cerrar de ojos. “De ahí la angustia y el pánico porque no hay esperanza de que las refinerías internas puedan producir ni un litro, ni se ve ningún carguero petrolero en el horizonte caribeño, que traiga del exterior algo para mitigar la sequía interna de combustible”.
El medio citado hace referencia a las palabras del parlamentario Juan Guaidó, quien asevera que “no hay gasolina porque la dictadura de Nicolás Maduro destruyó las refinerías en los últimos 20 años de chavismo”.
Además, el texto acota que, aunque los médicos, técnicos y profesionales de la salud y la comunicación tienen prioridad para surtirse de gasolina, eso no se cumple, puesto que en las colas se observan las ambulancias esperando para surtirse, embarazadas pariendo a sus bebés y todo tipo de situaciones insólitas, además de las peleas porque alguien se saltó la cola o de los delincuentes que roban la gasolina de los coches que esperan en la fila.