Los legalistas aseveraron que si eso hubiera ocurrido, el colombiano y su familia ya tendrían un «estatus especial»
Primicias24.com- Las declaraciones y estrategias de la defensa del colombiano Alex Saab, se intensificaron en las últimas horas, producto de que Cabo Verde está por resolver el recurso de amparo que presentaron ante el Tribunal Constitucional, y por ende si lo extradita o no a Estados Unidos, reseña un artículo de El Tiempo.
Ahora, sacaron a la luz un documento de 60 páginas en el que insisten en que Estados Unidos le mintió a Cabo Verde en la solicitud de extradición, además de pedir la detención domiciliaria y de insistir en su inmunidad, como supuesto agente especial del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
En el texto (publicado por EFE), la defensa acusó a Washington de mostrar a Saab, señalado como el supuesto testaferro de Nicolás Maduro, «como traidor, cooperador y colaborador», en «violación del principio de lealtad en los procesos penales».
Los legalistas se refirieron a versiones según las cuales el barranquillero, de 48 años, ya envió mensajes a la DEA de querer colaborar.
Con relación a ello, fuentes federales citadas por El Tiempo, indicaron que “hace 3 años hubo un primer acercamiento con Saab y que este incumplió la oferta de colaborar en el proceso que se le seguía por el blanqueo de más de 350 millones de dólares a través de contratos corruptos de construcción de casas subsidiadas para el régimen de Maduro”.
Lea también: Semana: Defensa de Alex Saab asegura que EEUU fabricó proceso en su contra
Sus abogados indicaron que algo que prueba que Saab no ofreció nada, es el proceso de extradición en curso en Cabo Verde. Aseveran que si eso hubiera ocurrido, “Saab y su familia tendrían un estatus especial y formarían parte de un programa de protección de testigos, lo que no ocurre”.