También advirtieron que los insumos médicos de la ayuda humanitaria solo llegaron a 4 hospitales centinelas
Primicias24.com- Venezuela es el primer país de la región con más casos de COVID-19 en el personal de la salud y bajo esa premisa, Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras en Caracas, denuncia que la emergencia humanitaria se profundizó con la llegada del virus.
“Solo en Caracas tenemos 300 trabajadores contagiados, en San Cristóbal hay enfermeras y médicos en terapia intensiva y más de 20 médicos murieron por esta enfermedad. En el sector salud somos una familia y perder cualquier integrante del gremio nos duele”, dijo.
En entrevista para el Programa Venezolano de Educación y Acción (PROVEA), afirmó que los insumos médicos de la ayuda humanitaria solo llegaron a 4 hospitales centinelas.
Lea también: María Corina Machado considera que “rendirse no es una opción”
«Advertimos que solo llegaron a El Algodonal, Lídice, Hospital de Coche y Hospital Universitario de Caracas, pero resulta que casi todos los centros de salud en la ciudad están recibiendo a estos pacientes”, recalcó.
El último informe de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), reveló que hasta el 11 de julio se habían confirmado 212 casos positivos entre el personal de salud.
Luego de esta afirmación, desde el organismo internacional advirtieron que el alto contagio entre el sector sanitario venezolano se podría deber a la limitada disponibilidad de Equipos de Protección Temporal (EPP) o el uso inadecuado de los mismo.