Parásitos en pescado usado para el sushi aumentan en los últimos 40 años

Se presentó 238 veces más

Primicias24.com- Un total de 123 investigaciones realizadas entre 1978 y 2015 organizados en un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, midió la presencia del parásito anisakis, presente en la carne del pescado que es utilizado para preparar sushi.

Gracias a esto, los investigadores determinaron que, durante los últimos 40 aqños el parásito se hizo presente en esta carne un total de 238 veces más.

El equipo de investigaciones no explicó sin embargo, las razones por las que se da este aumento, pero el estudio sugiere que habría una posible relación con el incremento de la población de mamíferos marinos gracias a las leyes de protección contra la caza correspondiente a la década de 1970.

Según revela Actualidad RT en su portal web, esto se une al calentamiento de los mares, gracias al efecto del cambio climático.

La investigación detalla que el parásito con forma de larva tiene su origen en los intestinos de los mamíferos marinos, y afecta a los peces a través de las heces que suelen ingerir.

Una de las autoras del estudio, Chelsea Wood, revela que “una vez en el cuerpo humano, se genera una respuesta inmune en la que se pueden experimentar vómitos, diarrea y náuseas”.

Sin embargo, destaca que al cabo de unos días estos síntomas desaparecen y la larva es totalmente eliminada, por lo que suele ser confundida con una intoxicación común, por lo que los diagnósticos precisos se ven dificultados a la hora de reconocerlos.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

1854: Se firma el ejecútese al decreto que abolió la esclavitud en Venezuela

Mar Mar 24 , 2020
El presidente José Gregorio Mponagas fue el encargado de hacerlo posible

Puede que te guste