A 239 años del asesinato del líder indígena Túpac Amaru II

“¡Volveré y seré millones!» manifestó en voz alta antes de ser decapitado el 18 de mayo de 1781 a los 43 años de edad

Primicias24.com- El 18 de mayo de 1781, fue asesinado a los 43 años de edad, el  peruano José Gabriel Condorcanqui Noguera, quien pasó a la historia como Túpac Amaru II, un nombre líder de la mayor revolución indígena en América, ocurrida el 4 de noviembre de 1780 en Tungasuca, departamento del Cuzco.

Su lucha se extendió con un gran movimiento emancipador en 24 provincias de Perú, gesta donde murieron 100.000 indígenas aproximadamente que batallaron con gran fortaleza, así como alrededor de 1.200 hombres del Ejército realista que fueron derrotados en Sangarará.

Durante su andar revolucionario Túpac Amaru II, fue capturado el 6 de abril de 1781 y obligado a presenciar la tortura y asesinato de sus aliados, amigos, hijos y esposa hasta que finalmente lo asesinaron tal día como hoy tras ser sometido a un intento de descuartizamiento amarrado de caballos.

Al ser la acción infructuosa sus verdugos optaron por decapitarlo y despedazarlo. Su cabeza fue colocada en una lanza exhibida en Cuzco y Tinta; sus brazos en Tungasuca y Carabaya; y sus piernas en Livitaca y en Santa Rosa como medida de advertencia para los revolucionarios. 

“¡Volveré y seré millones!» manifestó en voz alta antes de ser decapitado.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Google Maps te enseñará cómo utilizar los radares

Lun May 18 , 2020
Está disponible de momento solo en España

Puede que te guste