Por lo general las personas se sienten estresadas y preocupadas y pueden expresarlo de diversas maneras
Primicias24.com- El COVID-19 generó desde su aparición a principios de año, un conjunto de efectos negativos desde el punto de vista psicológico, tal como lo señalan expertos en la materia.
Muchas personas actualmente se sienten estresadas y preocupadas, lo cual se expresa de distintas maneras, las respuestas van desde el miedo a enfermar y morir hasta las sensaciones de desamparo, aburrimiento, soledad y depresión debido al aislamiento.
Entre otros efectos causados por la pandemia y que afectan la salud mental, se encuentra el temor e impotencia al querer proteger a los seres queridos y miedo a perderlos debido al virus o al estar separadas de estos debido al proceso de cuarentena.
Lea también: Claves para hallar la ecuanimidad: Mantén tu mente sana y en calma
Recomendaciones
¿Qué hacer ante esta situación? Expertos citaron algunas recomendaciones para las personas que se sienten agobiadas por el virus.
Algunas de ellas:
- Personas con deterioros moderados o demencia en etapas avanzadas, se deben satisfacer sus necesidades cotidianas y médicas durante el periodo de cuarentena.
- Los adultos mayores deben recibir información fidedigna accesible y datos sobre el brote, el avance, el tratamiento del virus.
- Se debe ayudar a los niños a buscar formas positivas de expresar sus sentimientos de inquietud, como el enojo, el miedo y la tristeza.
- Si corresponde y, dependiendo de la edad, se puede alentar a los padres o cuidadores a abrazar a sus hijos y repetirles que los aman y están orgullosos de ellos.
- Para los adultos aislados es recomendable hacer ejercicio físico, leer libros y revistas, reducir el tiempo ocupado en ver imágenes negativas en la televisión, entre otras actividades.