Primicias24.com- Luego de ser capturado durante la noche del 29 de abril de 1799, y haber sido juzgado por un tribunal ad hoc, que determinó un castigo que sirviera como una advertencia para los habitantes de la Provincia de Venezuela, el 8 de mayo de 1799 el militar venezolano José María España fue ahorcado, decapitado y descuartizado en la Plaza Mayor de Caracas.
Durante el siglo XVIII se encargó de protagonizar junto a Manuel Gual la conocida Conspiración de Gual y España, durante los inicios de la gesta independentista de los pueblos del continente americano.
Sus idelaes de libertad lo llevaron a la clandestinidad; sin embargo, llegó a ser apresado, juzgado, condenado y vilmente ejecutado.
Su infancia transcurrió en Francia, país al cual su familia se mudó tras su nacimiento en La Guaira, mientras que durante su época de adolescente comenzó a acercarse a la lectura de filosofía y política, llegando a dominar los idiomas francés e inglés.
Regresó a Venezuela siendo muy joven para incorporarse al cuerpo militar, rondando ya en su mente por aquellos años la necesidad de implantar una República, una idea que le sumó diversos amigos que terminó en la mencionada conspiración junto a Manuel Gual.
La intención era crear una República con la unión de las provincias de Caracas, Cumaná, Guayana y Maracaibo para luego proclamar la libertad e igualdad de todas las clases sociales.
Para 1793 fue nombrado Teniente de Justicia Mayor de Macuto, un cargo que le permitió mantenerse en contacto con presidiarios españoles que fueron encarcelados en La Guaira.
Años más tarde, ayudó a huir a varios de estos revolucionarios, pero ocho días después fue descubierto el plan de conspiración, por lo junto a Gual lograron escapar hacia Curazao, para luego trasladarse hacia Trinidad.
No fue sino hasta 1799 que España decidió volver al país y retomar la lucha, por lo que una vez en La Guaira, logró obtener la hospitalidad de antiguos esclavos, mientras promovía una rebelión entre los negros de Naiguatá.