A 82 años de la muerte del patriarca de las letras merideñas Tulio Febres Cordero

Primicias24.com- El escritor, historiador, profesor universitario y periodista venezolano, Tulio Febres Cordero, conocido como el patriarca de las letras merideñas, falleció el 3 de junio de 1938 a los 78 años de edad. 

Nacido el 31 de mayo de 1860, recibió las primeras enseñanzas de sus padres y tíos para luego ingresar en la Escuela de Varones de Mérida y posteriormente graduarse en la Universidad de Los Andes, donde obtuvo el grado de Doctor en Derecho, siendo catedrático de Historia Universal entre 1892 y 1924. Incluso fue rector suplente, así como profesor honorario en 1936.

A parte de esto, también aprendió varios oficios, como zapatería, relojería, tipografía, encuadernación, caligrafía, dibujo y pintura. 

El notable miembro de la Academia Nacional de la Historia; la Academia Venezolana de la Lengua; la Academia Latina de las Ciencias, las Artes y las Bellas Letras con sede en París, realizó estudios sobre la cultura de Los Andes venezolanos para comprender su historia cultural desde el siglo XVII.

Apoteosis de Colón (1898) El Derecho de Mérida a la costa sur del lago de Maracaibo (1904) Don Quijote en América, ó sea La cuarta salida del ingenioso Hidalgo de la Mancha (1905) Tradiciones y leyendas (1911) y Procedencia y lengua de los aborígenes (1921) son algunas de sus obras caracterizadas por abordar conjuntamente hechos de la historia formal con sucesos de la historia cotidiana. 

En honor a Tulio Febres Cordero, se publicó en 1960 su obra completa en una edición conmemorativa en el centenario de su nacimiento.

La Biblioteca Nacional, conserva su colección personal en un recinto en la ciudad de Mérida, donde además en la entrada hay cinco esculturas de águilas en homenaje a su poema Las cinco águilas blancas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *