Descubren cómo ocurrió la extensión del periodo triásico

Por muchos años la comunidad científica creyó que las especies de ese tiempo desaparecieron por el impacto de un asteroide hace 215 millones de años

Primicias24.com.- David Fastovsky, profesor de geociencias de la Universidad de Rhode Island, reconstruyó la extensión de los vertebrados del periodo Triásico Tardío, la cual ocurrió de manera distinta a como se pensaba.

Por muchos años la comunidad científica creyó que las especies de ese tiempo desaparecieron por el impacto de un asteroide hace 215 millones de años, y que su extinción fue sincrónica y rápida.

Aunque el investigador norteamericano descubrió que no fue así, porque en un estudio paleontológico realizado en sedimentos de 227 a 205 millones de años en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, se descubrió que tal extensión ocurrió diacrónica y prolongadamente.

«Las hipótesis anteriores parecían muy difusas, porque nunca nadie había abordado este problema, o cualquier otro antiguo problema de extinción masiva, de la manera cuantitativa que lo hicimos», dijo Fastovsky.

Tal aseveración se debe a que las capas ricas en fósiles del Parque Nacional del Bosque Petrificado preservan una diversidad de vertebrados de la época, incluidos los fitosaurios similares a los cocodrilos, los aetosaurios blindados, los dinosaurios tempranos y los grandes anfibios similares a los cocodrilos, por lo que se reubicó los sitios donde se descubrieron fósiles conocidos y se determinó con precisión su edad por su posición en la secuencia de rocas.

Así descubrieron que algunas especies de archosaurios blindados Typothorax y Paratypothorax, por ejemplo, se extinguieron unos 6 millones de años antes del impacto del asteroide y 10 millones de años antes del cambio climático, mientras que las de Acaenasuchus, Trilophosaurus y Calyptosuchus se extinguieron 2 a 3 millones de años antes del impacto.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cerdo al estilo mu shu: Exquisitez china

Vie May 29 , 2020
Un plato que refleja la fiel esencia de la cocina oriental

Puede que te guste