Primicias24.com– Cerca del 15% de los hombres y el 33% de las mujeres de Latinoamérica, no utilizan condón en su primera relación sexual, reveló que estudio realzado por la agencia de noticias EFE.
Usar preservativos no es una práctica usual debido a la desinformación y falta de cultura para su utilización, principalmente en la población joven. Además, se estima que 30% de las personas han padecido o padecerán una infección de transmisión sexual (ITS) antes de los 30 años.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diariamente un millón de personas adquieren una infección de transmisión sexual en el mundo.
El no protegerse contra las enfermedades de transmisión, crea un problema financiero muy grave para los países, ya que el costo promedio para tratar el Virus de Inmunodeficiencia Humana es de unos 7.812 dólares.
El tratamiento por Hepatitis C es de 7.812 dólares, mientras que el cáncer cervicouterino, que es consecuencia muchas veces del Virus del Papiloma Humano (VPH), puede costar más de 4.745 dólares en su primer año de tratamiento.
En tanto, el gasto por un embarazo no planificado o no deseado puede ascender hasta loS 88.650 dólares, en los primeros 12 años de vida de un hijo.
En países como México la oferta de condones que existe es solo de 180 millones de preservativos anualmente, pese a que hay casi 130 millones de habitantes.
Sin embargo, en Cuba, donde su población es de 10 millones de habitantes, utilizan 180 millones de condones, y Brasil con 216 millones de personas cuenta con 650 millones de condones al año.
Es por ello que los especialistas señalan la importancia de contar con educación sexual laica y científica a edades tempranas y el uso de métodos anticonceptivos, que pueden ser más efectivos si se combinan de largo plazo con condón.