Su hallazgo fue el resultado de la traducción de un papiro medico de hace más de 3 mil años
Primicias24.com.- Después de traducir un papiro médico que data de hace 3.5000 años aproximadamente, un grupo de egiptólogos de la Universidad de Copenhague, lograron descifrar los misterios sobre los embalsamientos de las momias de Egipto.
Según los expertos, el papiro habla de aplicar sustancias aromáticas en paños de lino rojo y con ellas cubrir el rostro del difunto, práctica que se debe hacer 17 veces con un intervalo de cuatro días.
Pero eso no es todo, en ese entonces, la persona difunta también tenía que quedarse con paja impregnada de sustancias aromáticas para protegerlo de los insectos.
Dicho texto es el más antiguo sobre embalsamamiento y también en el más detallado a pesar de que solo se conservaron fragmentos porque gran parte del manuscrito original se perdió, tomando en cuenta que data del año 1450 a. C.