Primicias24.com Elon Musk aseguró este viernes que Twitter ha tenido «una caída masiva de ingresos» por la retirada de anunciantes, de la que culpó a «grupos activistas» que presionan a las empresas.
Musk, en un mensaje en la red social, subrayó que esta situación se está dando «a pesar de que nada ha cambiado con la moderación de contenidos» y de que se ha hecho «todo lo posible para apaciguar a los activistas».
«Están intentando destrozar la libertad de expresión en Estados Unidos», protestó el hombre más rico del mundo, que la semana pasada cerró la compra de Twitter por unos 44.000 millones de dólares y que está preparando importantes cambios en el funcionamiento de la plataforma.
Al menos dos importantes compañías publicitarias han recomendado a sus clientes suspender sus campañas en Twitter y varias grandes empresas han decidido ya detener sus anuncios a raíz de las dudas que ha creado su adquisición por parte de Musk y, sobre todo, sus planes para cambiar las políticas de moderación de contenidos.
El gigante alimentario General Mills, por ejemplo, confirmó este viernes que ha suspendido su publicidad, como también han hecho los fabricantes de automóviles General Motors y Audi, la farmacéutica Pfizer y el grupo de alimentos Mondelez.
Las empresas han comenzado a apartarse de Twitter a pesar de que Musk ha tratado de tranquilizar a los anunciantes asegurando que la red social «no puede convertirse en un infierno» en el que todo vale y donde «puede decirse cualquier cosa sin consecuencias».
El multimillonario ha anunciado la creación de «un consejo de moderación de contenidos» en la plataforma y que, mientras que este no comience a trabajar, no habrá cambios de calado en este ámbito.