Etiqueta: AstraZeneca

  • Vacuna contra la covid de AstraZeneca dejará de comercializarse mañana en Europa

    Vacuna contra la covid de AstraZeneca dejará de comercializarse mañana en Europa

    Primicias24.com La compañía AstraZeneca dejará de comercializar su vacuna contra la covid-19, Vaxzevria, a partir de mañana, martes, en la Unión Europea por petición propia, según informó la compañía británico-sueca en un comunicado.

    La Comisión Europea notificó el pasado 27 de marzo que, a petición del titular – AstraZeneca – , retira la autorización de comercialización del medicamento a partir de mañana martes.

    AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.

    “Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, se señala en la nota.

    El laboratorio, que hizo la petición de retirada el pasado 5 de marzo ante Bruselas, se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia. En esta línea señala que, “según estimaciones independientes, sólo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”.

  • AstraZeneca anunció resultados positivos de nuevo fármaco contra covid-19

    AstraZeneca anunció resultados positivos de nuevo fármaco contra covid-19

    Primicias24.- Un cóctel de anticuerpos contra el covid-19 desarrollado por el laboratorio británico-sueco AstraZeneca dio resultados considerados positivos en ensayos clínicos de fase 3, anunció la farmacéutica en un comunicado.

    Lea también: Talibanes: Le dejamos claro a EEUU que desestabilizar a Afganistán no le conviene a nadie

    Los ensayos del fármaco AZD7442, consistente en una combinación de anticuerpos, «dieron lugar a una reducción estadísticamente satisfactoria» de los «casos graves de covid-19 o de las muertes por la enfermedad en comparación con un placebo en pacientes no hospitalizados con síntomas leves o moderados», explicó AstraZeneca.

    Un 90% de los participantes pertenecían a categorías de pacientes considerados de alto riesgo de desarrollar formas graves de covid-19, incluyendo aquellos con comorbilidades.

    Los participantes recibieron el tratamiento en los cinco días siguientes a la aparición de los primeros síntomas, y el análisis preliminar de los resultados muestra que el «AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar covid-19 grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo», señala el comunicado.

  • EE.UU. enviará 60 millones de vacunas de AstraZeneca a otros países

    EE.UU. enviará 60 millones de vacunas de AstraZeneca a otros países

    Primicias24.- Andy Slavitt, asesor de la Casa Blanca en el grupo de respuesta de coronavirus, informó que el gobierno enviará 60 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus a otros países.

    Por su parte Jen Psaki, secretaria de prensa del presidente Joe Biden dijo que “para ser claros, en este momento, tenemos cero dosis disponibles de la vacuna AstraZeneca”.

    Lea también: Rusia condena a 10 años de cárcel a un espía ucraniano

    En una rueda de prensa agregó que después de la revisión de la Administración de Medicamentos y Alimentos, prevista para las próximas semanas, podría haber 10 millones de dosis disponibles. Luego, probablemente en mayo o junio, las 50 millones restantes se podrán repartir en tandas. “Así que esto no es inmediato”, agregó.

    Biden prometió este lunes ayuda de emergencia a India para enfrentar la arrasadora ola de covid-19 durante una conversación telefónica con el primer ministro Narendra Modi, informaron ambos gobiernos.

  • AstraZeneca responderá «con fuerza» demanda de la Unión Europea

    AstraZeneca responderá «con fuerza» demanda de la Unión Europea

    Primicias24.- Luego de conocerse que la Comisión Europea demandó a AstraZeneca por incumplimiento de contrato, esta ha respondido y dijo que  irá a tribunales y se defenderá con fuerza ante esta situación.

    «AstraZeneca ha cumplido completamente el Acuerdo de Compra Anticipada con la Comisión Europea y se defenderá con fuerza en el tribunal. Creemos que cualquier litigio carece de fundamentos y damos la bienvenida a esta oportunidad para resolver esta disputa lo antes posible«, dijo la compañía en un comunicado.

    Lea también: Unión Europea lleva a los tribunales a AstraZeneca por incumplimiento de contrato

    La respuesta de la farmacéutica llegó después de que la Comisión Europea iniciara procedimientos legales contra ella al considerar que no ha respetado «algunos términos del contrato» y que «no ha estado en posición de aportar una estrategia fiable para garantizar las entregas de las dosis».

    la farmacéutica asegura que está a punto de alcanzar el envío de casi 50 millones de dosis a los países de la UE antes de final de abril, «en línea -agrega- con nuestras previsiones».

     

  • Unión Europea lleva a los tribunales a AstraZeneca por incumplimiento de contrato

    Unión Europea lleva a los tribunales a AstraZeneca por incumplimiento de contrato

    Primicias24.- La Comisión Europea ha cumplido con su amenaza y ha demandado a  la farmacéutica AstraZeneca por incumplimiento de contrato, al no entregar a la Unión  las dosis contratadas de su vacuna contra el covid-19en los plazos acordados.}

    «Nuestra prioridad es asegurar que la entrega de vacunas contra el covid19 se llevan a cabo para proteger la salud de los europeos. Esta es la razón por la que la Comisión Europea ha decidido, conjuntamente con todos los Estados miembros, emprender acciones legales contra AstraZeneca», ha anunciado la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides.

    Lea también: Ucrania recuerda la tragedia de Chernóbil 35 años después

    AstraZeneca se comprometió por contrato el año pasado a entregar a la Unión Europea durante el primer semestre de 2021 un total de 300 millones dosis de su vacuna contra el covid-19, una de las cuatro aprobadas hasta ahora por la Agencia Europea del Medicamento.

    Hasta finales de marzo la empresa solo había distribuido entre los Veintisiete 30 millones de vacunas -de los 120 millones prometidos-.

  • Reuters: La UE prepara un caso legal contra AstraZeneca por la escasez de vacunas

    Reuters: La UE prepara un caso legal contra AstraZeneca por la escasez de vacunas

    La mayoría de los estados de la UE apoyan la demanda contra la farmacéutica anglo-sueca, aunque Alemania y Francia, pidieron más tiempo para pensar en la posible medida 

     

    Primicias24.com- La Comisión Europea está trabajando en procedimientos legales contra AstraZeneca luego de que la farmacéutica cortara las entregas de la vacuna COVID-19 a la Unión Europea, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

    La medida marcaría un paso más en un plan de la UE para romper los lazos con la empresa anglo-sueca después de que cortó repetidamente los suministros al bloque, lo que contribuyó a importantes retrasos en el lanzamiento de la vacuna en Europa.

    La noticia sobre el caso legal fue reportada por primera vez el jueves por Político. Un funcionario de la UE involucrado en conversaciones con fabricantes de medicamentos confirmó que las autoridades de Bruselas se estaban preparando para demandar a la compañía.

    «Los estados de la UE tienen que decidir si (participarán). Se trata de cumplir con las entregas para fines del segundo trimestre», dijo el funcionario.

    El asunto se discutió el miércoles en una reunión con diplomáticos de la UE, donde la mayoría de los estados de la UE apoyaron la acción legal, dijeron dos diplomáticos a Reuters.

    Sin embargo, los más grandes, Alemania y Francia, pidieron más tiempo para pensar en la posible medida, dijeron los diplomáticos.

    «Lo que importa es que garanticemos la entrega de una cantidad suficiente de dosis de acuerdo con los compromisos anteriores de la compañía», dijo un portavoz de la comisión en un comunicado enviado por correo electrónico. «Junto con los estados miembros, estamos analizando todas las opciones para que esto suceda».

    Lea también: Antonio Guterres: El mundo debe unirse para producir suficientes vacunas para todos

    Posteriormente, el portavoz dijo en una conferencia de prensa: «Aún no se ha tomado ninguna decisión con respecto a esta acción legal».

    Un portavoz de AstraZeneca dijo que la compañía no estaba al tanto de ningún procedimiento legal «y continúa manteniendo discusiones regulares sobre el suministro con la comisión y los estados miembros».

    Bruselas envió en marzo una carta legal a la empresa en el primer paso de posibles procedimientos judiciales. 

    Cuando expiró el plazo para una respuesta este mes, un portavoz de la comisión dijo que el asunto se discutió en una reunión con AstraZeneca, pero que la UE aún buscaba más aclaraciones de la compañía sobre «una serie de puntos pendientes».

    El portavoz no dio más detalles, pero los detalles de la carta publicada por el periódico italiano Corriere della Sera muestran que la UE estaba buscando aclaraciones sobre lo que consideró una solicitud retrasada al regulador de la UE para la aprobación de la vacuna, reseñó Reuters.

    Bruselas también cuestionó cómo AstraZeneca gastó más de 224 millones de euros ($ 270 millones) otorgados por la UE en septiembre para comprar ingredientes de vacunas y para lo cual el bloque dijo que la compañía no había proporcionado documentos suficientes que confirmen las compras.

    Según el contrato, la compañía se comprometió a hacer sus «mejores esfuerzos razonables» para entregar a la UE 180 millones de dosis de vacunas en el segundo trimestre, para un total de 300 millones en el período de diciembre a junio.

    Pero la compañía dijo en un comunicado el 12 de marzo que su objetivo sería entregar solo un tercio de eso. La carta de la UE fue enviada una semana después de esa declaración.

    Según el contrato, las partes acordaron que los tribunales belgas serían responsables de resolver las disputas no resueltas.

    La UE ya ha decidido no tomar la opción de comprar 100 millones de dosis adicionales de AstraZeneca bajo el contrato, dijo un funcionario de la UE, luego de preocupaciones de seguridad sobre casos muy raros de coágulos de sangre relacionados con la vacuna, así como retrasos en el suministro.

    ($ 1 = 0,8304 euros)

    Fuente: Reuters

  • Irlanda suspende temporalmente la vacunación con AstraZeneca

    Irlanda suspende temporalmente la vacunación con AstraZeneca

    Primicias24.com.- El Servicio Nacional de Salud de Irlanda (HSE) informó de la cancelación temporal de  la administración de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19.

    Decisión que toman luego de que el Comité de Asesoramiento de Inmunización Nacional (NIAC, sus siglas en inglés) recomendó que solo las personas mayores de 60 años reciban esta vacuna, ante su posible relación con casos inusuales de trombos.

    El informe elaborado al respecto por la NIAC está siendo examinado por el Gobierno de Dublín y el HSE, con vistas a incorporar esta recomendación a la campaña de vacunación en Irlanda.

    Lea también: Lasso hará una amplia regularización de la migración venezolana en Ecuador

    Otros países de la Unión Europea (UE) ya han impuesto restricciones por edad a la administración del preparado de la farmacéutica anglo-sueca, después de que la Agencia del Medicamento comunitaria (EMA) confirmó el pasado miércoles un “posible vínculo” de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea.

  • Presidente de México se vacunará con AstraZeneca

    Presidente de México se vacunará con AstraZeneca

    Primicias24.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves en la conferencia de prensa matutina que en unas dos semanas se aplicará la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

    «Sí, me corresponde AstraZeneca. Ya se ha demostrado que no tiene riesgos la vacuna, que son mínimos para el beneficio que causa», comentó en el Palacio Nacional.

    Lea también: Irán superó los 2 millones de contagios

    Las autoridades sanitarias del país latinoamericano han confirmado que dos millones y medio de mexicanos se han contagiado del covid desde que empezó la pandemia, de los cuales han fallecido más de 200.000.

    Además, han asegurado que ya se han inyectado más de nueve millones de dosis de las distintas vacunas a las que tienen acceso.

    Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer; 79,4 millones de la británica AstraZeneca; 35 millones de la china CanSino; 24 millones de la rusa Sputnik V; 20 millones de la china Sinovac; 12 millones de la también china Sinopharm, y 51,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud.

  • Confirman el posible vínculo de AstraZeneca con casos de coagulación sanguínea

    Confirman el posible vínculo de AstraZeneca con casos de coagulación sanguínea

    Primicias24.- Este miércoles, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha confirmado un “posible vínculo” de la vacuna de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea reportados en algunas personas que recibieron esta vacuna.

    De acuerdo con las conclusiones del Comité Europeo de Farmacovigilancia de la EMA, los coágulos de sangre “inusuales” con bajas plaquetas “deben incluirse como efectos secundarios muy raros” de la vacuna de AstraZeneca, en base a “todas las pruebas disponibles actualmente”, incluyendo el asesoramiento de un grupo especial de expertos.

    Lea también: Pedro Sánchez le puso fecha al fin del estado de alarma en España

    «Hemos confirmado que las ventajas de la vacuna son mayores que los riesgos», ha declarado la directora de la EMA, Emer Cooke.

    ​Los expertos de la EMA no han podido identificar un factor de riesgo para estos eventos de coagulación, como la edad, el sexo o un historial médico previo, aunque una “explicación plausible es que son una respuesta inmune a la vacuna” en algunas personas.

     

  • Oxford pausa prueba de la vacuna de AstraZeneca en niños y adolescentes

    Oxford pausa prueba de la vacuna de AstraZeneca en niños y adolescentes

    Primicias24.- La Universidad de Oxford dijo este martes que había detenido una pequeña prueba en el Reino Unido que probaba la vacuna COVID-19 que desarrolló con AstraZeneca Plc en niños y adolescentes, mientras espera más datos sobre problemas raros de coagulación sanguínea en adultos que recibieron la inyección.

    La interrupción del ensayo es el último golpe a la vacuna, una vez aclamada como un hito en la lucha contra la pandemia, después de que varios países restringieron su uso a la luz de informes de problemas médicos después de las vacunas.

    Lea también: Ministro de Defensa ruso anuncia inspecciones para comprobar la preparación de las tropas

    No hubo preocupaciones de seguridad en el ensayo pediátrico, dijo la Universidad de Oxford, y agregó que esperará la orientación del organismo de control de drogas del Reino Unido antes de administrar más vacunas.

    La universidad dijo en febrero que planeaba inscribir a 300 voluntarios de entre 6 y 17 años, con sede en el Reino Unido, como parte de este estudio.