Etiqueta: Bulgaria

  • El nuevo Gobierno técnico de Bulgaria asume sus funciones

    El nuevo Gobierno técnico de Bulgaria asume sus funciones

    Primicias24.com.- Un nuevo Gobierno técnico de Bulgaria encabezado por el primer ministro, el conservador Dimitar Glavchev, asumió funciones este martes con el objetivo de gestionar el país hasta las elecciones generales anticipadas del 27 de octubre, las séptimas legislativas en tres años y medio.

    Los miembros del segundo Ejecutivo interino que lidera Glavchev desde el pasado abril prestaron juramento ante el Parlamento esta mañana, en una sesión extraordinaria televisada en directo poco después de que el presidente del país, Rumen Radev, firmara el correspondiente decreto de sus nombramientos.

    Con respecto a su anterior gabinete, el primer ministro introdujo solo tres cambios: el diplomático Ivan Kondov, exembajador de Bulgaria en España, es el nuevo titular de Asuntos Exteriores, mientras que Atanas Ilkov y Krasimira Stoyanova asumen las carteras de Interior y Transporte, respectivamente.

    EFE

  • Bulgaria dejará de importar crudo ruso dentro de un año

    Bulgaria dejará de importar crudo ruso dentro de un año

    Primicias24.com Bulgaria suspenderá por completo la importación de crudo de Rusia a partir del 1 de octubre de 2024, un año más tarde de lo planificado inicialmente, según una resolución adoptada este jueves en el Parlamento del país balcánico.

    A favor de la medida votaron los dos partidos gobernantes, la alianza reformista Continuamos el Cambio-Bulgaria Democrática y el conservador GERB, así como el partido Movimiento por Derechos y Libertades, que suman 168 de los 240 escaños parlamentarios.

    Se impusieron así a los diputados del Partido Socialista Búlgaro, el ultranacinalista Vazrazhdane y el antisistema Hay tal Nación, tres formaciones pro-rusas y opositoras que rechazan el veto al «oro negro» del gigante euroasiático.

    Dentro de las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia por su invasión de Ucrania, Bulgaria ha obtenido una excepción hasta finales de 2024 para continuar importando crudo ruso, que procesa principalmente la única refinería del país, propiedad del gigante ruso Lukoil y ubicada en Burgas, a orillas del Mar Negro.

    Inicialmente, Sofía tenía previsto poner fin a estas compras el próximo mes, pero atrasó la fecha debido a varias razones, entre ellas el temor a un fuerte encarecimiento de los combustibles. EFE

  • Rusia corta el suministro de gas a Polonia y Bulgaria

    Rusia corta el suministro de gas a Polonia y Bulgaria

    Primicias24.- Tanto Polonia como Bulgaria se niegan a efectuar los pagos en rublos como exige Moscú Para Polonia, «la suspensión del suministro de gas es un incumplimiento de contrato» y avisó que ejercerá su derecho a reclamar los derechos contractuales, reseñó el medio EuroNews.

    Lea también: WhatsApp da explicaciones a Bolsonaro sobre cambios de aplicación en Brasil

    A finales de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que los compradores extranjeros a la empresa energética estatal Gazprom que fueran lo que denominó «hostiles a la Federación Rusa» tendrán pagar el gas importado en rublos.

    El Gobierno polaco hizo pública este martes una lista con los nombres de 50 empresas e inversores rusos con intereses comerciales en Polonia que serán objeto de sanciones.

    La estatal rusa Gazprom suspenderá también desde este miércoles el suministro de gas a Bulgaria. La empresa pública búlgara Bulgargaz, explicó que ha cumplido con sus obligaciones y pagos con Moscú.

  • Boiko Borisov ganó las elecciones generales en Bulgaria, según sondeos

    Boiko Borisov ganó las elecciones generales en Bulgaria, según sondeos

    Primicias24.- El primer ministro de Bulgaria, Boyko Borissov, ganó las elecciones nacionales el domingo, según mostraron las encuestas a boca de urna, y ahora es probable que se enfrente a complejas conversaciones de coalición para asegurar otro mandato de cuatro años en el estado miembro más pobre de la Unión Europea, Reuters:

    Las encuestas a boca de urna mostraron que el GERB de centro derecha de Borissov será el partido más grande en el parlamento, ganando alrededor del 25% de los votos, en comparación con el 33,5% que ganó hace cuatro años.

    Lea también: Papa insta a los países ricos a compartir vacunas con las naciones pobres

    Después de una década de dominar la política búlgara, Borissov tiene pocos socios de coalición naturales en una legislatura fragmentada, y la mayoría de las agrupaciones rechazan la cooperación directa con GERB.

    No se pueden descartar semanas de conversaciones, o incluso otras elecciones, lo que significa que Bulgaria puede tener dificultades para aprovechar el Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros (884.000 millones de dólares) de la UE destinado a ayudar a reconstruir las economías en todo el bloque después de la pandemia de coronavirus.

  • Bulgaria expulsó a un funcionario ruso por presunto espionaje

    Bulgaria expulsó a un funcionario ruso por presunto espionaje

    Primicias24.com- “El Ministerio de Exteriores de Bulgaria declaró a un agregado militar, aeronáutico y naval de la Embajada de Rusia en Bulgaria como persona no grata”, informó la Cancillería Rusa.

    El ente diplomático destacó que el funcionario fue expulsado sin ningún fundamento y “no contribuye al diálogo entre nuestros países en materia militar  ni fortalece la estabilidad en la región del mar Negro”, dijo.

    Lea también: Fiscalía alemana interrogó a Navalni en calidad de testigo

    “Rusia se reserva el derecho de tomar medidas de respuesta”, expresó.

    Por su parte, el Ministerio de Exteriores búlgaro aclaró que el ruso fue expulsado por recopilar información que “constituía un secreto” de Estado.

    El cuerpo diplomático dio 72 horas al funcionario para abandonar el país por estar vinculado en espionaje desde 2017.

  • Bulgaria bloqueó 158 millones de dólares vinculados a PDVSA y a Alex Saab

    Bulgaria bloqueó 158 millones de dólares vinculados a PDVSA y a Alex Saab

    Varios diputados viajaron al país para pedir al tribunal descongelar los activos del barranquillero

    Primicias24- Autoridades búlgaras indicaron que al menos 158 millones de dólares, ligados a la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) y a empresas de Alex Saab, empresario colombiano, fueron bloqueados por un tribunal de Sofía, capital de Bulgaria.

    Un informe en manos de las autoridades del país y publicado por Armando Info, da cuenta de las maniobras realizadas por Saab, a quien se le acusa de ser testaferro de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y está preso en Cabo Verde, para evadir las sanciones internacionales que hay sobre el Gobierno venezolano.

    Lea también: Julio Borges: Nuestro peor derrame de crudo en 20 años podría afectar a países vecinos

    En febrero de 2019 se dio a conocer la congelación de dinero procedente de PDVSA que se depositó en banco Investbank, entidad bancaria con una calificación negativa dentro del sistema financiero de Bulgaria por manejar fondos del crimen organizado.

    El documento expone que parte de los recursos se vinculan a empresas instrumentales con las que Saab y su socio Álvaro Pulido, desviaron cientos de millones de dólares después de obtener algunos contratos para el suministro de alimentos para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

    Sin embargo, lo que genera mayor polémica en esta situación es la presencia del abogado Tsvetan Georgiev Tsanev, involucrado en varios escándalos, quien estuvo a cargo del manejo de estas cuentas, las cuales fueron congeladas entre marzo y julio de 2019, por sospecha de presunto lavado de dinero, las cuales fueron congeladas entre marzo y julio de 2019, por sospecha de presunto lavado de dinero.

    Cuando las autoridades búlgaras iniciaron la investigación de estas operaciones financieras, una delegación de diputados opositores viajó a Europa junto a otros cuatro parlamentarios, pero el objetivo en cada una de las paradas, incluyendo Sofia, era el miso: solicitar el desbloqueo de los fondos a las empresas de Saab.