Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Miembros de la OMS debaten una prórroga de la negociación para un tratado sobre pandemias

Primicias24.com Los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que no han logrado el objetivo inicial de conseguir un tratado internacional sobre pandemias en dos años de negociaciones entre 2022 y 2024, indicaron este martes que siguen debatiendo una prórroga para lograr un acuerdo que prepare al mundo para futuras crisis sanitarias.

En un breve comunicado tras dos días de debates que se prolongarán hasta el 1 de junio, último día de la asamblea anual de la OMS, los miembros de la organización aseguraron que “seguirán trabajando” estos días para “ponerse de acuerdo en el calendario, formato y proceso para concluir el tratado sobre pandemias”.

Pese a que no se logró consensuar todavía un borrador del tratado, por las diferencias que aún existen en cuestiones como la comercialización y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos en caso de pandemia, la OMS aseguró que en dos años de negociaciones se han logrado progresos en aras de “evitar que se repita el impacto sanitario, económico y social” que causó la covid.

“Los Estados miembros han reiterado que el mundo necesita un acuerdo sobre pandemias construido bajo los principios de equidad, soberanía y prevención, para garantizar que las futuras generaciones estén a salvo de la amenaza de inevitables futuras pandemias”, subrayó la organización con sede en Ginebra en un comunicado.

En los debates de este martes, donde participaron decenas de ministros de Sanidad de todo el mundo, no hubo todavía acuerdos siquiera sobre la duración de la prórroga de las negociaciones.

Mientras algunos defendieron que fuera de un año, hasta la próxima asamblea de la OMS prevista para mediados de 2025, otros países miembros sugirieron que antes de finales de 2024 se celebre una reunión extraordinaria de la organización para concluir el tratado y comenzar así el proceso de ratificación por cada Estado.

La OMS sólo ha convocado dos asambleas extraordinarias en sus 76 años de historia: una en 2006, debido a la repentina muerte de su entonces director general (el surcoreano Lee Jong-wook) y otra en 2021, durante la crisis de la covid, precisamente para iniciar conversaciones sobre un posible futuro tratado sobre pandemias

También te puede interesar

Salud

Primicias24.com.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó un caso de gripe aviar (H9N2) en un niño de cuatro años en el este...

Internacionales

Primicias24.com Cuatro sectores industriales (combustibles fósiles, alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados) causan 19 millones de muertes anuales a nivel mundial y 2,7 millones en...

Internacionales

 Primicias24.com El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización...

Internacionales

Primicias24.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría...

Copyright © 2020 Primicias24.com