Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Fiscalía de Colombia investiga posible espionaje a la Corte Constitucional

Primicias24.com – La Fiscalía ordenó «iniciar la investigación correspondiente de forma inmediata» por las denuncias de un posible espionaje a la Corte Constitucional de Colombia, ante las denuncias de presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a uno de los despachos de sus magistrados.

Así lo comunicó este sábado la fiscal general, Luz Adriana Camargo, tras conocerse, por medio de una investigación del diario El Tiempo, que los magistrados le habían transmitido información sobre un posible espionaje a los jueces, lo que no sería algo nuevo en el país donde ha habido varios casos de espionaje en el sistema judicial.

«La fiscal General dispuso todos los recursos al alcance de la entidad para avanzar con celeridad y rigor en los actos investigativos que permitan establecer los alcances y el impacto de la delicada situación denunciada el pasado miércoles», explicó la Fiscalía en un comunicado.

Según El Tiempo, en la reunión «se habló de presuntos seguimientos, de espionaje a temas de fondo que se vienen discutiendo y de presuntas interceptaciones ilegales» y le pidieron a la Fiscalía de forma oficial que verifique «si es cierto que desde hace meses se desplegó una labor de inteligencia contra miembros de la Corte».

Entre las posibles pruebas hay información de presuntas escuchas con interceptación a celulares de magistrados y otros funcionarios con información de procesos sensibles y bajo reserva.

La Fiscalía rechazó «cualquier insinuación de filtración deliberada o indebida que afecte la seguridad, protección e integridad tanto de los denunciantes y sus familias» y negó hoy haber «divulgado el documento suscrito por uno de los magistrados de la Corte Constitucional».

El caso de las «escuchas ilegales» o «chuzadas» fue un escándalo durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), después de que se conociera que el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que ejercía las labores de inteligencia, había instalado micrófonos en la Corte

Suprema de Justicia e interceptara teléfonos de muchas personalidades, entre jueces, periodistas y opositores.

Por este caso fueron condenados, entre otros, Bernardo Moreno, exsecretario de la Presidencia de Colombia, y María del Pilar Hurtado, exjefa del DAS, quienes fueron hallados responsables de varios delitos por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En septiembre de 2017 también fue condenado a siete años, 10 meses y 15 días de cárcel el también exdirector del DAS Jorge Noguera como coautor del delito de concierto para delinquir agravado en ese escándalo por realizar «interceptaciones de comunicaciones privadas, vigilancia y seguimientos sin orden de autoridad judicial».

También te puede interesar

Economía

Primicias24.com La petrolera estatal colombiana Ecopetrol prevé importar 100 Gbtud (millones de pies cúbicos día) de gas de Venezuela a partir del próximo año...

Internacionales

Primicias24.com El jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Colombia, Carlos Ramón González, aseguró este miércoles que “son rumores” la “mayoría de...

Internacionales

Primicias24.com.- Tras varias encuestas y especulaciones que han surgido en las redes sociales, no se descarta la posibilidad de que la periodista colombiana Vicky...

Internacionales

Primicias24.com El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este martes en que su Gobierno no ha “interceptado a nadie de manera ilegal” tras las...

Copyright © 2020 Primicias24.com