El presupuesto para 2025, investigación de ONU sobre elecciones y Venezuela rechaza presencia militar de EEUU en Guyana
- Delcy Rodríguez presentó el presupuesto para 2025, estimado en 22.661 millones de dólares, reporta AP.
- Rodríguez puntualizó que el 77,6 por ciento del presupuesto está destinado a la inversión social, indica Prensa Latina.
- En un comunicado, la cancillería venezolana condenó la “ampliación de estaciones navales y aeroportuarias para uso militar» en Guyana por el Comando Sur de EEUU.
- “Venezuela confirma la reactivación de la oficina de DD.HH. de la ONU, expulsada en febrero”, indica Efe.
- “El organismo de control de derechos humanos de la ONU abre una investigación sobre las elecciones presidenciales en Venezuela”, informa AP.
- Un informe de Atlantic Council considera que Trump debería mantener las actuales licencias petroleras a Venezuela.
- “Con la inestabilidad en el Medio Oriente, a Estados Unidos no le hace ningún bien perder el acceso a suministros tan cerca de casa”, advierte el informe.
- Por otra parte, Reuters informa que “el petróleo sube por los temores sobre el Líbano y nuevos recortes de suministro de la OPEP+”.
- Sin embargo, un reporte de Bloomberg señala que, con el nombramiento de Marco Rubio, los inversionistas pierden las esperanzas de que Trump cambie su política de sanciones hacia Venezuela.
- Diplomáticos ven a Zapatero detrás del nuevo embajador de España en Venezuela, comenta ABC.
- “Presidente Petro llama a Ortega dictador y dice que Venezuela ‘ya no quiere’ a Maduro y Chávez”, titula El Tiempo.
- El Pnud y el Conapdis suscriben convenio para cooperar en la inclusión de personas con discapacidad en Venezuela.
- “La Audiencia Nacional impone 10 meses de cárcel al exembajador en Venezuela Raúl Morodo y dos años a su hijo por delitos fiscales”, reseña ABC.