Etiqueta: Cine

  • Este viernes se estrena «El Bufón» en todas las salas de cine

    Este viernes se estrena «El Bufón» en todas las salas de cine

     Primicias24.com A las salas de cine de Venezuela llega una propuesta cinematográfica que desafiará tus miedos más profundos. “The Jester (El Bufón)”, es la nueva película de terror que promete llevar al espectador por un viaje a través de la psique humana.

    La trama se centra en un misterioso bufón interpretado por Michael Sheffielfd que emerge durante la temporada de Halloween, desatando el caos al entrar en la mente de personas con traumas del pasado. Sin embargo, su enfoque principal recae en John (Matt Servitto), atormentado por el abandono de su primera hija, Emma (Lelia Symington), busca desesperadamente el perdón que nunca llegó.

    Con una nueva familia y una hija, Jocelyn (Delaney White), a la que ama profundamente, John lucha por reconciliarse con su pasado, pero la ira y el resentimiento de Emma lo consumen. Incapaz de obtener el perdón que tanto anhela, la tragedia se desencadena cuando el bufón lo lleva a la desesperación, empujándolo al suicidio.

    El bufón, en su afánde sembrar el caos y la tragedia, ahora buscará influir en la mente de Emma, impulsándola hacia un oscuro abismo emocional. La relación entre las dos hermanas, marcada por la sombra del bufón, se ve amenazada por la oscuridad que se cierne sobre ellas, desafiando su cordura y poniendo en riesgo todo lo que aman. Escrita y dirigida por Colin Krawchuk y respaldada por actuaciones impactantes, “The Jester (El Bufón)” promete sumergir al público en un viaje emocional y aterrador que desafiará los límites de la cordura.

    Mundo D Película trae este filme a las salas venezolanas el próximo 29 de febrero. Prepárate para adentrarte en un mundo de misterio, horror y redención, donde las máscaras ocultan mucho más de lo que revelan.

  • Asistencia a las salas de cine en Venezuela aumentó un 31 % en 2023, según el sector

    Asistencia a las salas de cine en Venezuela aumentó un 31 % en 2023, según el sector

    Primicias24.com Unos 7,78 millones de personas fueron a las salas de cine en Venezuela durante el año pasado, un incremento del 31 % respecto a la asistencia en 2022, cuando acudieron unos 5,91 millones de espectadores, dijo este miércoles a EFE la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci).

    De acuerdo con el registro de esta asociación, la película más vista el año pasado fue ‘Super Mario Bros’, del estudio estadounidense Universal, con una audiencia de 1,24 millones de personas en la nación caribeña.

    En el segundo lugar, con un total de 698.388 espectadores, se ubica ‘Barbie’, el filme inspirado en la muñeca homónima de plástico que se convirtió en agosto en la película más taquillera de la historia de Warner Bros, al sobrepasar con 1.342 millones de dólares en taquilla a ‘Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2’, según informó entonces Box Mojo Office.

    Venezuela también se sumó en 2023 al gran movimiento internacional causado por la película de ‘Barbie’, que convocó en el país a miles de espectadores, muchos de ellos con vestimenta rosa y algunos con alegorías de la famosa muñeca, mientras que los cines decoraron sus espacios y ofrecieron combos temáticos de palomitas, refrescos y golosinas.

    Venezuela llegó a tener una asistencia a los cines de 30 millones de personas en 2011, un número que se ha reducido desde entonces por la crisis económica, las fallas eléctricas, la migración y la pandemia, según Asoinci. EFE

  • «Barbie» ha recaudado más de US$770 millones

    «Barbie» ha recaudado más de US$770 millones

    Primicias24.com El éxito de taquilla «Barbie», de Warner Bros., ganó un estimado de 93 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá este fin de semana y continúa afianzando la «supremacía rosa», informó el domingo el observador de la industria Exhibitor Relations.

    Junto con la película biográfica de Universal «Oppenheimer», que recaudó 46,2 millones de dólares en su segundo fin de semana, los dos filmes le dieron un impulso muy necesario al verano de Hollywood, en un fenómeno que recibió el nombre de «Barbenheimer».

    «Julio habría sido un mes tibio, pero llegaron ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, el cine explotó y, en una semana, julio alcanzó su promedio anterior a la pandemia«, dijo el analista David A. Gross, de Franchise Entertainment Research.

  • Asistencia a los cines de Venezuela aumentó un 44 % en el primer semestre, según gremio

    Asistencia a los cines de Venezuela aumentó un 44 % en el primer semestre, según gremio

    Primicias24.com Unos 4,12 millones de boletos se vendieron en los cines de Venezuela durante el primer semestre del año, un aumento del 44 % en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando fueron 2,85 millones, dijo este viernes a EFE el presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), José Pisano.

    Señaló que las cinco películas «favoritas del público» venezolano hasta junio fueron «Super Mario Bros: la película», con 1,22 millones de espectadores; seguida de «Rápidos y furiosos 10», con 300.748 asistentes; «Spider-Man: a través del Spider-Verso», con 197.468; «Guardianes de la Galaxia vol. 3», con 185.774; y «La sirenita», con 173.586 espectadores.

    A su juicio, la «necesidad de la gente de hacer actividades» fuera de sus hogares y «la activación de la oferta cinematográfica» han venido impulsando el aumento de la asistencia a estos espacios de entretenimiento.

    El año pasado, el número de espectadores creció un 191 % respecto a 2021, al subir de 2,02 millones a unos 5,89 millones, de acuerdo con Asoinci, un crecimiento que respondió, en buena medida, a la mayor seguridad y confianza que sintieron los venezolanos para salir de sus casas en medio de la pandemia de la covid-19 debido a la vacunación.

    Venezuela llegó a tener una asistencia a los cines de 30 millones de espectadores en 2011, un número que se ha reducido desde entonces por la crisis económica, las fallas eléctricas, la migración y, más recientemente, la pandemia, según Pisano. EFE

  • La Chica del Alquiler se estrenará en cine venezolano

    La Chica del Alquiler se estrenará en cine venezolano

    Primicias24.com El mes de junio será el mes del gran estreno del cine nacional porque La Chica del Alquiler llegará a las salas de cine del país para divertir y enamorar al público asistente. De la mano de Mundo de Película, esta adorable historia, escrita por Fernando Martínez y Daniel Alfonso Rojas, producida por Agustín Segnini, dirigida por el reconocido realizador Carlos Caridad Montero, y protagonizada por Daniela Alvarado, Agustín Segnini, Patricia Schwarzgruber y Luis Olavarrieta, removerá la fibra del amor y el humor en la familia venezolana, desde el 1º de junio en la cartelera  cinematográfica.

    La Chica del Alquiler nos presenta al exitoso y metódico escritor Sebastián (Agustín Segnini), quien creía haber hallado el amor de su vida hasta que fue abandonado abruptamente en el altar por Lorena (Patricia Schwarzgruber). Sebastián no se resigna y decide buscarla en la casa de playa que alquilaron para su luna de miel. Lo recibe la divertida chica del alquiler, Valeria (Daniela Alvarado), quien se empeña en alivianar su despecho y romper sus rígidos esquemas. Lo que nunca se imaginaría este par es que la imponente Lorena aparecería en la casa de la playa con el padrino de la boda y mejor amigo de Sebastián, Tomás (Luis Olavarrieta). Una cadena de enredos, encuentros y desencuentros ocurren en este camino que retrata lo tropical de la costa y la revelación de un nuevo amor.

    El laureado realizador marabino Carlos Caridad Montero con su filmografía, ha demostrado su versatilidad para contar historias desde el documental, pasando por el humor negro hasta el dramático, siendo merecedor de innumerables e importantes reconocimientos en el mundo. Tal es el caso de “3 Bellezas”, una comedia negra del 2015 que obtuvo 20 premios nacionales e internacionales, fue exhibida en más de 20 festivales internacionales y distribuida en Estados Unidos y Europa. Del mismo modo, su film de drama “Bloques” (2009) recorrió el mundo con sus selecciones en festivales como La Mostra de Sâo Paulo, Festival de Santo Domingo y Pantalla Latina en Suiza.

     

    Una película venezolana con un esquema diferente

    Es muy común en las producciones cinematográficas locales que el director de la película es también es el guionista de su historia y él mismo va integrando su equipo de trabajo. Sin embargo, La Chica del Alquiler contó con una estructura diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. En este caso, su productor Agustín Segnini invitó al director y al resto del equipo de trabajo para poner en marcha el guión de  Martínez y Alfonso.

    En otros países donde existe una industria, el productor de cine es el profesional que actúa como la cabeza de todo, es el encargado de tomar la decisión de desarrollar un proyecto cinematográfico a partir de la financiación que consigue, así como de escoger al director y a todos los integrantes. “Claramente yo lo impulso, pero es un esfuerzo mancomunado, porque aquí no es fácil levantar un proyecto y solo lo logras si tienes un gran equipo”, exalta Segnini.

    Por su parte, el director Caridad Montero comenta: “Esta es una película muy especial para mí en varios sentidos. Primero respondiendo un poco a la metodología de trabajo estadounidense, el director es un ensamblaje de la maquinaria que vela por el aspecto creativo del proyecto. Este es un ejercicio que había hecho antes con esas características, pero con una historia muy oscura y dolorosa… justo necesitaba una historia como La Chica del Alquiler, fresca, divertida, ocurrente… yo siempre quise trabajar en el registro del humor y este proyecto me brindó la oportunidad de hacerlo”.

     

     

    Ficha técnica:

    Elenco: Daniela Alvarado, Agustín Segnini, Patricia Schwarzgruber, Luis Olavarrieta, Mariantonieta Duque, Augusto Nitti.

    Casas Productoras: Ananás Films y Somos Films Company.

    Productor: Agustín Segnini

    Director: Carlos Caridad Montero.

    Guión: Fernando Martínez y Daniel Alfonso Rojas.

    Director de Fotografía: Sergio Castillo

    Música Original: Luis Miguel Enmanuelli

    Director de Arte: Oswaldo Valladares.

    Producción General: Ainoa Otaño.

    Distribución: Mundo de Película.

    Fecha de estreno: 1 de junio de 2023.

    Redes sociales: Instagram / Tik Tok @lachicadelalquiler

  • Secuela de ‘Rápidos y Furiosos’ logró el mejor estreno del período de pandemia

    Secuela de ‘Rápidos y Furiosos’ logró el mejor estreno del período de pandemia

    Primicias24.- La película «Rápidos y Furiosos 9», una oda a los automóviles, empezó con buen pie al encabezar la taquilla de Estados Unidos y Canadá este fin de semana, mientras que el filme de terror «Un lugar en silencio 2» continúa su buena racha.

    La más reciente entrega de la saga «Rápidos y Furiosos», centrada en espectaculares persecuciones de coches, vuelve a reunir a los actores Vin Diesel, que interpreta a un fanático de la velocidad y entusiasta de los coches deportivos, y Michelle Rodríguez, su esposa en la pantalla.

    Lea también: Dudamel reivindica el poder transformador de la música como aprendizaje vital

    En su primer fin de semana de proyección, la película de acción ha conseguido 70 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá desde el viernes hasta el domingo, según las cifras preliminares de la empresa especializada Exhibitor Relations.

    Se trata del mayor estreno en cines desde el inicio de la pandemia en Estados Unidos, según los medios especializados Deadline y Variety.

    «Rápidos y Furiosos 9» destronó así a la película de terror «Un lugar en silencio 2», dirigida por John Krasinski, que continuó su impulso con 6,2 millones de dólares de recaudación, lo que le permitió superar los 136 millones de dólares en cinco semanas en los cines.

  • 21 de octubre: Se funda la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela

    21 de octubre: Se funda la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela

    Dicha instancia acoge a profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creación cinematográfica

    Primicias24.com.- La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (Acacv) se creó el 21 de octubre de 2016 con la finalidad de preservar, reconocer, promocionar u difundir el séptimo arte nacional dentro y fuera del país.

    Tal como aparece publicado en su página web, la instancia funciona como una asociación civil de carácter no lucrativo de profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creación cinematográfica, regida por los principios de democracia, pluralismo, transparencia y participación.

    En sus inicios, la Acacv fue participe durante la creación Federación Ibero Americana de Academias de Cine (Fiacine).

    Antes de la creación de este organismo, desde el año 2013, en Venezuela se vienen desarrollando importantes encuentros con representantes de las diferentes especialidades del Cine Nacional, manteniendo contacto con las diferentes Academias Iberoamericanas de Colombia, Argentina, España y México, para conocer sus experiencias.

    ¡Objetivos!

    La academia cinematográfica tiene entre sus objetivos, fomentar el progreso de las artes y de las ciencias relacionadas directa o indirectamente con la cinematografía, realizar  trabajos sobre cuestiones relacionadas con la cinematografía y artes afines.

    Lea también: 19 de octubre: Se inaugura el Museo de Bellas Artes de Caracas

    A su vez, promover el intercambio de información científica, artística y técnica entre todos sus miembros, editar y difundir los estudios científicos, artísticos y técnicos que la Junta Directiva estime convenientes, así como impulsar la investigación científica en materia de cinematografía, entre otras tareas.

    Inscripciones

    Es importante destacar que, el periodo de inscripciones está abierto para los miembros de la comunidad cinematográfica venezolana en cada una de sus áreas. 

    La Acacv da acogida a directores, productores, guionistas, cinematógrafos, editores, sonidistas, directores de arte, compositores y actores, entre otros profesionales.

  • 1946: Nace Oliver Stone

    1946: Nace Oliver Stone

    Sus obras destacan por tratar temas políticos o de interés

    Primicias24.com- Director, guionista, productor de cine y exmilitar estadounidense, el 15 de septiembre de 1946 nace en Nueva York William Oliver Stone, más conocido como Oliver Stone.

    Alcanzó sus primeros éxitos cinematográficos con sus guiones El expreso de medianoche (A. Parker, 1978), Conan, el Bárbaro (J. Milius, 1982) y El precio del poder (B. de Palma, 1983).

    Lea También: Político militar venezolano: Isaías Medina Angarita muere en 1953

    Asimismo, como director destacan las cintas Platoon (1986), Wall Street (1987), Nacido el 4 de julio (1989), JFK (1991), The Doors (1991), Asesinos natos (1994), Nixon (1995), Giro al infierno (1998) y Any Given Sunday (1999).

    Ganó en 1978 el Premio Óscar a Mejor Guión Adaptado gracias a su trabajo en Expreso de Medianoche.

    Sin embargo, su fama como director-guionista la alcanzó 1986, gracias a la cinta Platoon, con la que ganó el Óscar a Mejor Director, además de ser premiada por la mejor fotografía.

    Platoon es la primera cinta de una trilogía que narra la Guerra de Vietnam, continuando con Nacido el 4 de Julio (1989) —con la cual ganó su segundo Premio Óscar al mejor director— y El cielo y La tierra (1993).

    Entre sus trabajos más notables también sobresalen Salvador (1986), basado en la Guerra civil de El Salvador; la cinta sobre crisis financiera Wall Street (1987) y su secuela Wall Street: El dinero nunca duerme (2010).

  • Cineasta Ann Hui se llevó el galardón ‘León de Oro’ que otorga la Mostra de Venecia

    Cineasta Ann Hui se llevó el galardón ‘León de Oro’ que otorga la Mostra de Venecia

    La directora hongkonesa destacó por sus habilidades en la creación de personajes femeninos

    Primicias24.com- Durante la entrega de premios en la Mostra de Venecia, la directora Ann Hui, se llevó el galardón ‘León de Oro’, tras destacarse por crear personajes femeninos.

    Al conocer la premiación, la cineasta oriunda de Hong Kong agradeció por el reconocimiento.

    El mismo galardón fue otorgado a la británica Tilda Swinton y al conocer la situación, Hui bromeó con que estaba preocupada de sentirse “fea” al lado de la primera.

    Lea también: Daddy Yankee obtuvo un galardón en iHeartRadio por su tema ‘Con Calma’

    “Mis amigos estaban efectivamente muy preocupados porque habría parecido fea al lado de Tilda Swinton, pero han sido dos galas distintas”, expresó.

    Una de las películas más conocidas de la hongkonesa es “A simple life” del año 2011, film que obtuvo  la Copa Volpi a la mejor interpretación femenina, para Deanie Yip.

  • Disney revela dónde se podrá ver la versión live-action de Mulan

    Disney revela dónde se podrá ver la versión live-action de Mulan

    La cinta se estrenará en algunos países el próximo 4 de septiembre

    Primicias24.com- Gracias al acceso premium de su plataforma streaming, The Walt Disney Company anunció que la versión live-action de Mulan se estrenará el venidero 4 de septiembre en algunos países.

    La cinta podrá ser vista por los suscriptores actuales de Disney+, quienes obtendrán el acceso premium a Mulan por una tarifa de 21,99 euros, que se pagarán de forma directa en el portal DisneyPlus.com.

    Lea También: Netflix anuncia que trabaja en una serie sobre Resident Evil

    Cuando los suscriptores tengan el acceso, podrán ver la cinta todas las veces que deseen en cualquier plataforma y dispositivo donde esté disponible Disney+.

    Para conocer la lista completa de los dispositivos que sean compatibles con la plataforma, puedes visitar este enlace.