Etiqueta: Trump

  • Asesor de Putin: Trump fue escuchado, la vida de los ucranianos en Kursk se garantiza si se rinden

    Asesor de Putin: Trump fue escuchado, la vida de los ucranianos en Kursk se garantiza si se rinden

    Primicias24.com La señal del presidente estadounidense, Donald Trump, quien pidió la piedad para las tropas ucranianas completamente rodeadas en la provincia rusa de Kursk, ha sido escuchada, por lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió perdonarles la vida si se rinden, declaró este viernes el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

    «Como ustedes acaban de ver y oír, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha respondido positivamente al pedido del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el destino de miles de militares ucranianos bloqueados y esencialmente rodeados en la provincia de Kursk, en la zona invadida por las Fuerzas Armadas ucranianas», aseveró Ushakov.

    En este sentido, resaltó que Putin ha garantizado a los militares ucranianos «la vida y un trato digno» en el caso de que el régimen de Kiev llegue a «ordenar a sus militares que depongan las armas y se rindan».

    «Me gustaría subrayar que el presidente de Rusia está atento a todas las cuestiones que se plantean en el curso del diálogo restablecido con la actual Administración estadounidense», informó Ushakov.

    En la misma línea, reiteró que el diálogo entre Moscú y Washington ha sido restablecido y se lleva a cabo «regularmente» a través de varios canales de comunicación.

  • Trump: «Ayer mantuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente Putin»

    Trump: «Ayer mantuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente Putin»

    Primicias24.com.- El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que mantuvo el jueves contactos con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

    «Ayer tuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente ruso, Vladímir Putin», escribió Trump en su cuenta de Truth Social. Además, el líder estadounidense señaló que «hay muchas posibilidades» de finalizar el conflicto ucraniano.

    «En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente Putin que les perdone la vida», continuó Trump.

    Según el mandatario de Estados Unidos, «esta sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial».

    Por su parte, la jornada anterior, el presidente ruso aseveró que la situación en la provincia de Kursk está completamente bajo control de las FF.AA. de Rusia. Las tropas ucranianas que aún quedan en el territorio están completamente aisladas y bajo control total del fuego.

    «Es imposible sacarlos y eso ya está garantizado», afirmó. «Y si se produce un bloqueo físico en los próximos días, será imposible salir en absoluto, solo habrá dos caminos: rendirse o morir», declaró.

    (Lea también: El Kremlin anuncia reunión con enviados especiales de Trump para abordar tregua en Ucrania)

    Tras la reunión en Yeda, Washington levantó la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudó la asistencia de seguridad a Ucrania.

    En el marco de su iniciativa de paz, Trump ha usado activamente el deseo de Kiev de contar con este apoyo para empujar al país hacia un acuerdo. Así, tras el encuentro, Kiev aceptó la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego de 30 días.

    Las partes acordaron nombrar a sus equipos negociadores e iniciar de inmediato las conversaciones. En este contexto, mientras que Washington se comprometió a discutir estas propuestas con representantes de Rusia, la parte ucraniana reiteró que los países europeos deberán participar en el proceso.

    Además, los líderes de ambos países acordaron concertar lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania.

  • Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»

    Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»

    Primicias24.com.- El expresidente Joe Biden «metió» a EE.UU. en un «verdadero lío» con Rusia, declaró este viernes el actual mandatario del país norteamericano, Donald Trump, refiriéndose al conflicto ucraniano y prometiendo ponerle fin.

    «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero ‘lío’ con Rusia (¡y con todo lo demás!), pero yo voy a sacarnos de él», aseveró Trump, reiterando que «no habría» el conflicto actual entre Moscú y Kiev si él hubiera sido el jefe de Estado en aquel momento. «Simplemente, al 100 % no habría ocurrido», manifestó el líder republicano.

    Por otra parte, aseguró que «no habría ocurrido el 7 de octubre [de 2023] con Israel, la retirada [de las tropas estadounidenses] de Afganistán se habría hecho con fuerza y orgullo, y no habría sido el día más vergonzoso en la historia de nuestro país». E insistió en que, en vez de eso, pudo haber sido «un momento de gloria».

    En la misma línea, Trump abordó los desafíos internos de EE.UU., como la situación económica. «Además, no habría ninguna inflación perceptible, pero en lugar de eso tuvimos una inflación que batió récords y destruyó el país como nunca antes habíamos visto», expuso.

    Por otro lado, el presidente planteó el reto de la seguridad de las fronteras que afronta su nación, refiriéndose a la inmigración ilegal, sobre todo en la frontera sur con México. «Además, habríamos tenido una frontera impenetrable, con muy pocos ilegales que entran [en EE.UU.]», expresó.

  • Trump pide al Pentágono que prepare planes para el Canal de Panamá

    Trump pide al Pentágono que prepare planes para el Canal de Panamá

    Primicias24.com.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al Pentágono que prepare varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC.

    Entre los planes que baraja el Comando Sur estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas, o la opción más drástica del uso de la fuerza.

    Según NBC, que cita a dos funcionarios estadounidenses conocedores de los planes, todo depende de la cooperación que los militares panameños acuerden tener con Washington.

    Trump ha repetido en múltiples ocasiones en las últimas semanas su interés de retomar el control del Canal de Panamá, que asegura ha caído en manos chinas, algo que la nación centroamericana niega.

    Le podría interesar: Trump reitera su promesa de tomar el Canal de Panamá y Groenlandia

    La última vez fue durante su discurso ante el Congreso la semana pasada, cuando aseguró que Estados Unidos «recuperará» esa infraestructura

  • Trump pide a la Corte Suprema poner fin a ciudadanía por nacimiento

    Trump pide a la Corte Suprema poner fin a ciudadanía por nacimiento

    Primicias24.com.-.Donald Trump llevó el jueves a la Corte Suprema su intento de restringir la ciudadanía estadounidense automática por derecho de nacimiento al pedir a los jueces que reduzcan un bloqueo judicial impuesto a este elemento clave de su enfoque de línea dura hacia la inmigración.

    El Departamento de Justicia hizo la solicitud desafiando el alcance de tres medidas cautelares contra la orden del presidente Trump emitidas por los tribunales federales en Washington, Massachusetts y Maryland.

    La orden de Trump, firmada en su primer día de regreso en el cargo el 20 de enero, ordenó a las agencias federales que se negaran a reconocer la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos que no tuvieran al menos un padre que fuera ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

    La orden debía aplicarse a partir del 19 de febrero, pero ha sido bloqueada en todo el país por múltiples jueces federales.

    Durante más de 150 años, los tribunales han entendido que el texto de la 14ª Enmienda garantiza la ciudadanía a cualquier persona “nacida o naturalizada en Estados Unidos”, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Un precedente histórico de la Corte Suprema de 1898 afirmó esa interpretación de la ley, y la corte moderna no ha mostrado ningún deseo de revisar esa decisión.

    Sin embargo, algunos conservadores han argumentado que esas opiniones mantenidas durante mucho tiempo son incorrectas porque la 14ª Enmienda incluye una frase que indica que el beneficio se aplica solo a las personas que están “sujetas a la jurisdicción” de Estados Unidos. Según esta teoría, los inmigrantes indocumentados en el país están sujetos a la jurisdicción de su país de origen.

    El impulso de Trump para restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento forma parte de una ofensiva más amplia contra la inmigración y las fronteras, que incluye encargar al ejército estadounidense que ayude a la seguridad fronteriza y emitir una amplia prohibición de asilo.

  • Irán reitera que no negociará con EE.UU. bajo presiones tras recibir la carta de Trump

    Irán reitera que no negociará con EE.UU. bajo presiones tras recibir la carta de Trump

    Primicias24.com.- Irán reiteró este jueves que no negociará directamente con Estados Unidos a menos que Washington garantice un diálogo sin amenazas, un día después de que Teherán recibiese una carta del presidente estadounidense, Donald Trump.

    «Teherán no entablará conversaciones directas con Estados Unidos a menos que Washington garantice conversaciones libres de amenazas», dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en unas declaraciones recogidas por la agencia Mehr.

    El jefe de la diplomacia iraní sostuvo que el país persa solo negociará «bajo los principios de honor, sabiduría y conveniencia».

    Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos, entregó este miércoles a Araqchí, una carta de Trump, quien anunció el viernes que había enviado un mensaje a Irán en la que instaba a negociar el programa nuclear del país persa e hizo referencias a una posible acción militar en caso de que no se produzca un diálogo.

  • El oro alcanza su máximo histórico tras las últimas amenazas arancelarias de Trump

    El oro alcanza su máximo histórico tras las últimas amenazas arancelarias de Trump

    Primicias24.com.- Tras las últimas amenazas arancelarias del presidente de EE.UU., el oro ha alcanzado su valor máximo histórico, situándose en 2.971 dólares la onza durante las operaciones de la tarde de este jueves, informa AFP.

    Horas antes, Donald Trump anunció que el país norteamericano impondrá un arancel del 200 % sobre el vino, el champán y otras bebidas alcohólicas provenientes de países europeos en respuesta a los aranceles de la UE al whisky estadounidense.

  • Putin: Nuestros socios nos dieron «una buena vacuna» de independencia y soberanía

    Putin: Nuestros socios nos dieron «una buena vacuna» de independencia y soberanía

    Primicias24.com.- Las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia tuvieron un impacto positivo en la economía del país, declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, en una rueda de prensa después de sostener una reunión con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko, que llegó a Moscú en visita oficial.

    «En cuanto a la sustitución de importaciones y todo lo relacionado con ella, con restricciones ilegales, que se llaman sanciones, en primer lugar, nuestros llamados socios nos dieron una buena vacuna de independencia y soberanía», manifestó Putin.

    A continuación, el líder ruso aseguró que Moscú continuará desarrollando todos los programas relacionados con el fortalecimiento de la soberanía tecnológica, al tiempo que no se opone a las empresas extranjeras. «No nos cerramos a nadie y no expulsamos a nadie. A los que quieran volver les decimos ‘bienvenidos’ en cualquier momento, pero, naturalmente, procederemos a partir de la situación que se ha desarrollado hoy», explicó.

    «Si los nichos están ocupados, entonces están ocupados en consecuencia. No crearemos ninguna preferencia para que nadie regrese a nuestros mercados», aclaró Putin.

  • «Injustificable y equivocada»: Brasil reprocha los aranceles de Trump al acero y aluminio

    «Injustificable y equivocada»: Brasil reprocha los aranceles de Trump al acero y aluminio

    Primicias24.com.- El Gobierno de Brasil lamentó y calificó de «injustificable y equivocada» la decisión de la administración estadounidense de Donald Trump de imponer aranceles de 25 % al acero y aluminio brasileño que ingresa al país norteamericano, medida que entró en vigencia este miércoles.

    «En defensa de las empresas y los trabajadores brasileños, y en línea con su tradicional apoyo al sistema multilateral de comercio, el Gobierno brasileño considera injustificable y equivocada la imposición de barreras unilaterales que afectan al comercio entre Brasil y EE.UU., especialmente teniendo en cuenta la historia de cooperación e integración económica entre ambos países», dice un reciente comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios del gigante suramericano.

    De acuerdo con esos organismos, la medida adoptada por Trump tendrá «un impacto significativo en las exportaciones brasileñas de acero y aluminio a los EE.UU.», que en 2024 alcanzaron un valor aproximado de 3.200 millones de dólares.

    En el caso del acero, detalla el comunicado, las industrias brasileña y estadounidense «mantienen desde hace décadas una relación complementaria mutuamente beneficiosa». Brasil es el tercer mayor importador de carbón siderúrgico de EE.UU., por alrededor de 1.200 millones de dólares; y el mayor exportador de acero semiacabado a ese país, al que provee 60 % de sus importaciones totales, por un valor de 2.200 millones de dólares.

  • Trump: «Mañana tendremos una gran reunión con Rusia»

    Trump: «Mañana tendremos una gran reunión con Rusia»

    Primicias24.com Ucrania «acaba de acordar un alto al fuego hace solo un rato. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperemos que el presidente [Vladímir] Putin también esté de acuerdo y podamos conseguirlo y poner este espectáculo en marcha», afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, este martes a la prensa.

    En este sentido, el mandatario aseguró que se reuniría con Rusia hoy y mañana para llegar a un acuerdo: «Creo que hay una gran diferencia entre la última visita que vieron en el Despacho Oval […] es un alto al fuego total. Ucrania lo ha aceptado, y esperemos que Rusia lo acepte. Vamos a reunirnos con ellos más tarde hoy y mañana, y con suerte podremos llegar a un acuerdo».

    «Mañana tendremos una gran reunión con Rusia, y es de esperar que surjan buenas conversaciones. Todos han hecho un gran trabajo», afirmó Trump, refiriéndose a la delegación estadounidense encargada de las negociaciones, que, según él, espera conseguir dos cosas: detener la muerte de personas y que EE.UU. deje de «regalar cientos de miles de millones de dólares».

    Fuente: RT