1966: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Fue decretado por la ONU en 1966

Primicias24.com- Cada 21 de marzo se celebra por proclama de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1966, el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, luego de que en 1960, ese mismo día la policía abriera fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid, que tenía lugar en Sharpeville, Sudáfrica.

La ONU pidió en 1966 tras proclamar esta conmemoración tanto a los países, como a la comunidad internacional que redoblaran los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial existentes.

Para 1979, en medio de la Asamblea General de la ONU, se decidió que a partir del 21 de marzo de cada año se debía realizar en todos los Estados una Semana de Solidaridad con los pueblos que diariamente luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.

Fin del apartheid e igualdad

Desde entonces, el sistema del apartheid en Sudáfrica fue desmantelado. En muchos países se han suprimido leyes y prácticas racistas. Aun así, el racismo, la xenofobia y la intolerancia son problemas comunes en todas las sociedades. Las prácticas discriminatorias son frecuentes, sobre todo contra los migrantes, refugiados y los afrodescendientes.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

22 de marzo de 1873: Aprueban ley para abolir con la esclavitud en Puerto Rico

Dom Mar 22 , 2020
Decreto dejó en libertad a unos 29 mil esclavos entre hombres y mujeres

Puede que te guste