Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Tal día como hoy

1802: Nace el poeta, dramaturgo y novelista romántico francés Victor Hugo

La Tercera República Francesa lo honró a su muerte con un funeral de Estado

Primcias24.- Un 26 de febrero pero de 1802 nace en Besançon (Francia), nace el poeta, dramaturgo y novelista romántico francés Victor Hugo.

Fue el menor de una familia de tres hijos varones, Abel (1798‑1855) y Eugène (1800‑1837), la infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general.

Victor Hugo contrajo matrimonio el 12 de octubre de 1822 con una amiga de la infancia, Adèle Foucher, con la que tuvo cinco hijos.

De temprana vocación literaria, Víctor Hugo comenzó su carrera muy joven; siendo todavía un niño ya aparecieron sus primeras poesías, y en el año 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años después publicó su primer volumen: “Odas y poesías diversas” y su primera novela “Han de Islandia”.

De esta época son notables sus obras históricas, claves para el desarrollo del romanticismo francés, como “Cromwell”. En cuanto al teatro, la obra que le dio la fama fue “Hernani” que tuvo un gran éxito y fue adaptada a la ópera por Verdi.

Entre los años 1829-1843 escribió obras de gran éxito. De este periodo es la novela histórica Nuestra Señora de París (1831), Claude Gueux (1834), donde condenaba los sistemas penal y social de la Francia de su tiempo. Además escribió volúmenes de poesía lírica entre los que destacan Cuentan Orientales (1829), Hojas de otoño (1831), Los cantos del crepúsculo (1835) y Voces interiores (1837).

En 1845 el rey Luis Felipe lo nombró par de Francia, pero se hizo republicano en la Revolución de 1848. En 1851, tras la derrota ante Napoleón III, se vio obligado a exiliarse en Bélgica.

Hasta su muerte, Victor Hugo fue una de las figuras tutelares de la recuperada república, así como una indiscutible referencia literaria.

Falleció el 22 de mayo de 1885, en su residencia particular «La Princesse de Lusignan».

La Tercera República Francesa lo honró a su muerte con un funeral de Estado, y sus restos fueron inhumados en el Panteón de París.

También te puede interesar

Variedades

Primicias24.com El veterano dramaturgo y director de cine venezolano Román Chalbaud falleció este martes en Caracas a los 91 años de edad, informó el...

Tal día como hoy

Su ideología izquierdista fue plasmada en cada una de sus producciones, ya sea como historias del momento o en revisiones históricas.

Tal día como hoy

Redactó la Constitución de 1947 y sentó las bases del Poder Electoral en Venezuela.

Copyright © 2020 Primicias24.com