Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Economía

EFE: Dólar estadounidense y el bolívar venezolano son una extraña pareja

Ante esta realidad, los venezolanos se ven obligados a buscar la forma de tener el billete verde en el bolsillo.

Ante esta realidad, los venezolanos se ven obligados a buscar la forma de tener el billete verde en el bolsillo

Primicias24.com- La dolarización sin control en Venezuela derivó situaciones tan atípicas como incomprensibles. Un primer factor desconcertante en la economía del país es la exigencia del Gobierno de pagar la gasolina en dólares, pero sin posibilidad de recibir factura o justificantes en divisa, sino en bolívares.

Así inicia un reciente análisis de la agencia de noticias EFE sobre la convivencia del dólar y el bolívar, situación que termina empeorando la crisis que atraviesa el país.

La inevitable dolarización, mercado al que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, intentó darle la batalla, finalmente tomó posición en Venezuela gracias a la imparable inflación.

Lea también: Precios del petróleo se encaminan a cerrar el mes con tendencia alcista

En el estudio que realiza la agencia, se ven reflejadas algunas formas de comercializar y de gestionar la economía que resultan poco habituales; por ejemplo, «escuchar de boca de los empleados que no entregan recibo de pago, sin más explicación es desconcertante».

Esta situación pasó a formar parte de la normalidad de los venezolanos, de modo que rara vez alguien pregunta por qué no se justifica de alguna manera un pago que se supone legal, ya que es el Ejecutivo quien lo establece así. En ese caso «la respuesta nunca llega», refiere el medio.

Hasta hace unos meses, numerosos establecimientos admitían dólares como forma de pago pero no tenían la capacidad de emitir el ticket en la misma moneda, puesto que la transacción se efectuaba al margen de la ley o, al menos, sin que el Gobierno hubiera autorizado previamente este tipo de operaciones.

Lo que resulta incongruente es que en noviembre de 2019 el presidente, aceptó la divisa norteamericana como el menor de los males, y la consideró una «válvula de escape» que aportaba a la «recuperación y despliegue» de las fuerzas productivas, ante la asfixia económica que vive el país.

Pese a la aceptación tácita de las transacciones en dólares por parte de Maduro, ningún venezolano recibe su salario en divisas o, al menos, no lo puede justificar por falta de aceptación constitucional, igual que no admite el pago de impuestos en la moneda estadounidense.

«Las transacciones en dólares en Venezuela son, oficialmente, ilegales, pero cuando el mandatario asumió el uso de divisa como una buena solución momentánea, en la cabeza de la ciudadanía caló la idea de legalidad, lo que dejó un vacío de facto que recala en alegalidad», cita EFE.

Según informes de varios expertos, entre el 56 y el 59% de los pagos que efectúan los venezolanos en establecimientos comunes se realiza en dólares. «Pero el bolívar, pese a todo se niega a desaparecer porque tiene la llave para ajustar las cuentas del día a día de los venezolanos».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Nacionales

Primicias24.com.- Representantes de organizaciones políticas de Venezuela propusieron más de un centenar de fechas, que van desde junio hasta diciembre, para la celebración de...

Nacionales

Primicias24.com El canciller de la República, Yván Gil, repudió el tono prepotente del su homólogo de Países Bajos, quien en lugar de agradecer la mano extendida de...

Nacionales

Primicias24.com A través de un comunicado, difundido por el canciller Yván Gil, este martes Venezuela celebró la decisión del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) de retirar a Cuba de la arbitraria lista...

Economía

Primicias24.com Venezuela  aumentó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios en 2024 a un máximo en seis años de 870.000 bd, según un reporte...

Copyright © 2020 Primicias24.com