Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Economía

Venezuela y Turquía suscriben acuerdos en las áreas de petroquímica, gas y oro

Primicias24.com  Venezuela y Turquía firmaron este viernes acuerdos para la construcción de una planta petroquímica, la inversión en campos de gas, así como para el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, informó el presidente de la nación caribeña, Nicolás Maduro.

“Cuántos esfuerzos hemos hecho por ver que vaya naciendo ese mundo nuevo, cuántos esfuerzos hemos hecho para seguir uniendo a Turquía y Venezuela”, dijo el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal VTV desde una antigua casa de Simón Bolívar, donde se reunió con representantes del Gobierno turco.

Maduro dijo que uno de los acuerdos firmados será para la construcción de una “gran planta” petroquímica que producirá amoniaco.

“Ya tenemos planificado, estudiado nuevos y grandes pasos para seguir aliándonos en la inversión y en la construcción de la inmensa potencialidad en el campo de la petroquímica que tiene Venezuela, mucho más de lo que ya tenemos”, añadió.

Asimismo, dijo que firmaron un acuerdo para la inversión en los campos de gas del país caribeño, sin ofrecer mayores detalles.

Igualmente, pidió al ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, que haga un “gran esfuerzo comunicacional” para explicarle a los venezolanos los alcances de estos proyectos.

Venezuela y Turquía, prosiguió Maduro, también firmaron un acuerdo para el desarrollo del Arco Minero del Orinoco (AMO).

“El Arco Minero (…) ha costado mucho avanzar, pero ya comienzan a llegar las inversiones, la experticia, la capacidad, que unidos a la capacidad venezolanas, vamos a desarrollar estos campos de oro y deseo la mayor de las suertes, para que lo que estemos firmando en oro (…) se transforme en un ejemplo para el desarrollo ecológico, respetuoso de la naturaleza y muy productivo”, agregó.

En febrero, Venezuela y Turquía acordaron incrementar el intercambio comercial de más de 800 millones de dólares (unos 739,3 millones de euros), como cerró el año pasado, a 3.000 millones de dólares (unos 2.772,5 millones de euros) en 2024, durante una reunión entre el canciller Yván Gil y su homólogo turco, Hakan Fidan, en Caracas

También te puede interesar

Economía

 Primicias24.com Autoridades de Venezuela y China evaluaron este viernes, en una reunión en Caracas, oportunidades de cooperación en los sectores de petróleo y gas,...

Economía

Primicias24.com.- Estados Unidos fue el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) en 2023, superando a Catar y Australia en las exportaciones del hidrocarburo,...

Economía

Primicias24.com La petrolera estatal colombiana Ecopetrol aseguró este martes que está analizando la propuesta de su similar venezolana PDVSA para importar gas de ese...

Internacionales

Primicias24.com.- El primer ministro ucraniano, Denís Shmygal, anunció que Kiev está dispuesto a ofrecer a la UE la mitad del volumen de su almacenamiento...

Copyright © 2020 Primicias24.com