Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Perú anunció emergencia ambiental en poblado de Lima inundado por aguas residuales

Javier Piqué: Esta tubería la instaló, la constructora de la Línea 1 del Metro, que fue Odebrecht

Primicias24.com- Perú anunció emergencia ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho, poblado más grande de Lima afectado por inundación de aguas residuales, por probable riesgo de salud para su más 1 millón de habitantes.

La resolución ministerial de declaración de la emergencia, por motivos de aguas provenientes de desagües domésticos e industriales que al mezclarse contienen materias orgánicas, compuestos de nitrógeno y fósforo, patógenos, aceites y grasas, metales pesados y otros químicos tóxicos.

La rotura de un colector de desagüe en la urbanización Las Violetas del distrito de San Juan de Lurigancho, el pasado domingo, provocó el aniego con aguas fecales en cuatro manzanas, lo que inundó a más de 200 casas y ha dejado 2.000 damnificados.

La declaración indicaba que por un plazo de 45 días, en los cuales se realizaran el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para el apoyo del área afectada.

Esta emergencia ambiental busca garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, realizando los trabajos de recuperación y limpieza para mitigar la contaminación y proteger la salud de los residentes.

Entre tanto, la constructora brasileña Odebrecht, inmersa en un escándalo de corrupción en la región, instaló la tubería de desagüe que este fin de semana colapsó y produjo la inundación de aguas residuales, informó el ministro de Vivienda, Javier Piqué para una entrevista en televisión.

“Esta tubería la instaló, la constructora de la Línea 1 del Metro, que fue Odebrecht”, agregó Piqué.

Afirmó que las autoridades y la empresa estatal de agua potable y alcantarillado Sedapal excavarán en la zona y determinarán la calidad del material empleado en la tubería para “precisar responsabilidades”.

El ministro aseguró que aunque Sedapal no fue la encargada de la instalación de la tubería sí aplicará su seguro para indemnizar a la totalidad de afectados, ya que, hasta el momento, se ha empadronado a 1.919 personas en 283 predios.

Esto llevó a la intervención de bomberos, policías y personal municipal del distrito, que trabajaron para rescatar a los vecinos que estaban atrapados en sus casas y los llevaron a refugios instaladas por la municipalidad.

Para finalizar, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, visitó ayer esa zona del este de Lima y aseguró el apoyo a los damnificados en las áreas de salud, defensa y vivienda, mientras se completan las acciones de limpieza y reparación de las tuberías y viviendas averiadas.

 

Síguenos en Twitter como @primicias24

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

Copyright © 2020 Primicias24.com