Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Precio del dólar en Argentina avanza tras el triunfo de Milei

 Primicias24.com El precio del dólar estadounidense en los diversos mecanismos cambiarios que coexisten en Argentina subió este martes con fuerza, en el primer día de operaciones tras el triunfo del libertario Javier Milei en las elecciones presidenciales.

Tras el festivo de este lunes en Argentina, los bancos y casas de cambio volvieron a abrir este martes con renovada demanda, pese a las fuertes restricciones para la compra de dólares en la plaza oficial que operan en el país suramericano.

La cotización de la divisa estadounidense en el estatal Banco Nación subió 2 pesos, para cerrar en un nuevo máximo de 371,50 pesos para la venta al público.

De esta forma, el Gobierno volvió a convalidar una subida en el tipo de cambio oficial, que se mantuvo congelado desde mediados de agosto y hasta la semana pasada.

En tanto, en la plaza informal la cotización del dólar saltó 125 pesos, a 1.075 pesos por unidad, aproximándose al récord de 1.100 pesos del pasado 23 de octubre.

A estos valores, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el informal es del 189 %.

En tanto, en la plaza formal mayorista la cotización avanzó 2 pesos, a un récord de 355,95 pesos por unidad.

La presión al alza también se dio en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados.

El denominado dólar “contado con liquidación” -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- cotizaba este martes a un valor de 880,35 pesos por unidad, un 0,5 % más que al cierre del viernes último.

El alza en las cotizaciones no sorprende: dados los desequilibrios macroeconómicos que arrastra Argentina, el mercado apuesta a una depreciación mayor del peso argentino.

Además, Milei, que asumirá el 10 de diciembre como presidente, mantiene su idea de dolarizar la economía, alimentando entre los inversores la demanda del “billete verde” antes de que ese cambio radical en la política monetaria se concrete a tasas de cambio superiores a las actuales. EFE

También te puede interesar

Economía

Primicias24.com El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la octava revisión del acuerdo con Argentina, lo que permite un desembolso...

Internacionales

Primicias24.com El Gobierno de Argentina calificó las movilizaciones violentas ocurridas este miércoles en las inmediaciones del Senado, donde los legisladores debatieron y finalmente aprobaron...

Deportes

Primicias24.com El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, declaró que se sintió “apenado” porque Diego Armando Maradona no hubiera podido disfrutar de ver...

Internacionales

Primicias24.com El Senado de Argentina debate este miércoles el paquete de reformas económicas que impulsa el Gobierno de Javier Milei en una sesión de...

Copyright © 2020 Primicias24.com