Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Hernández, primer expresidente de Honduras sentenciado en EE.UU. por narcotráfico

Primicias24.com Juan Orlando Hernández ha pasado este miércoles a la historia de Honduras como el primer expresidente de su país en ser sentenciado en EE.UU. por narcotráfico con una condena a 45 años de prisión, lo que quizá nunca se imaginó, porque como gobernante decía ser aliado de Washington en la lucha contra ese flagelo.

Natural de la aldea Río Grande, departamento de Lempira, oeste hondureño, donde nació el 28 de octubre de 1968, Hernández, quien era muy dado a improvisar sus discursos, tuvo una vertiginosa carrera política que inició en 1993, cuando fue electo coordinador departamental de su región por el conservador Partido Nacional.

Para algunos analistas, Hernández, de origen campesino, proveniente de una familia con solvencia económica, siempre fue un político “muy ambicioso” que comenzó a sobresalir en 1988, cuando como estudiante de leyes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa, se convirtió en presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho.

En la UNAH ejerció durante unos pocos años como docente de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y entre 1998 y 2013 fue diputado ante el Parlamento de Honduras por el Partido Nacional.

En el Parlamento, Hernández, quien se definía como un hombre “disciplinado”, quizá por su formación secundaria en un Liceo Militar, en la norteña San Pedro Sula, fue secretario y luego titular de ese poder del Estado, del que saltó a la presidencia de Honduras en 2014.

“Soy Juan Orlando Hernández, vengo de las tierras del indómito cacique Lempira (indígena que luchó contra los conquistadores españoles), de la mano de Dios y por la voluntad mayoritaria del pueblo hondureño, ahora soy el nuevo presidente de Honduras”, exclamó Hernández al final de su discurso de toma de posesión, el 27 de enero de 2014.

En ese discurso, en tono enérgico, le advirtió a las pandillas armadas que desde hace varias décadas infunden el terror en barrios de ciudades importantes del país, que los perseguiría sin tregua, resaltando además que continuaría su lucha contra el narcotráfico.

“Yo, Juan Orlando Hernández, voy a hacer lo que tenga que hacer para devolver la paz y la tranquilidad al país, dentro de la ley y con el apoyo del pueblo hondureño”, “a los delincuentes se les acabó la fiesta” y “¿quién dijo miedo?”, fueron otras de las frases de Hernández en su discurso de investidura.

Hernández, quien no terminó de ser aceptado en los altos círculos sociales y económicos del país, tenía un obsesión con la gente del sector rural, y en sus giras al interior, cuando alguien se le acercaba para saludarlo, le preguntaba: “¿usted es de pueblo como yo?”. Si la respuesta era afirmativa, sonreía y le decía “nos vamos a llevar bien”.

También te puede interesar

Internacionales

Primicias24.com.- El destituido comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles tras comandar un intento de golpe de...

Internacionales

Primicias24.com El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) conocerá este miércoles su condena, tras haber sido hallado culpable por un jurado de tres...

Nacionales

Primicias24.com La Corte Suprema de Justicia de Honduras concedió este miércoles la extradición del venezolano Luis Janfre Guerrero, acusado por Venezuela de delitos como...

Internacionales

Primicias24.com – Honduras suma 38 fallecidos por dengue en lo que va de este año y más de 18.000 casos sospechosos de la enfermedad,...

Copyright © 2020 Primicias24.com