Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

BDV hace historia con primera edición del Hackatón para fortalecer el sistema bancario

“Dentro de las calificaciones de cómo el jurado va a evaluar un punto importante es cuál de los productos va a salir más rápido a producción”.

Propuestas de los participantes son totalmente diferentes e innovadores para darle a los usuarios una mejor asistencia digital

 

Primicias24.com- El Banco de Venezuela (BDV) es la primera institución financiera en el país en desarrollar un Hackatón en aras de fortalecer el sistema bancario nacional para ofrecerle un mejor servicio a los clientes. Una iniciativa impulsada por Glenny Ochoa, vicepresidenta del BDV, y aprobada por José Javier Morales, presidente de la entidad.

La primera edición del Hackatón BDV comenzó el pasado jueves y finalizará el próximo 30 de noviembre, tempo en el que los seis equipos de desarrolladores y programadores participantes trabajarán en diferentes soluciones para que los usuarios puedan disfrutar de un mejor servicio a la hora de usar los canales electrónicos del BDV.

Lea también: Venezuela registra 398 casos y 4 decesos por COVID-19

Durante la inauguración del evento estuvieron presentes las máximas autoridades de la institución, acompañadas de Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología; Joselit Ramírez, Superintendente de Criptoactivos y Actividades Conexas; y Simón Zerpa, presidente del Banco Bicentenario.

“La tendencia mundial es que la banca cada vez está más inmersa en el teléfono en las computadoras de los usuarios y las oficinas dentro de muy poco pasarán a ser historia o estaremos obligados a convertirlas en otra cosa, este evento va a servir para reimpulsar el esfuerzo que venimos realizando y para que nuestros clientes y nuestro país entiendan que sí podemos, sí somos capaces y los que estamos aquí tenemos la obligación de dar el todo por el todo para sacar a Venezuela adelante”, expresó Morales durante la inauguración del evento.

Asimismo, el presidente del BDV explicó, en exclusiva para Primicias24 que los temas a desarrollar por los programadores surgen de la interacción diaria de los clientes con los prestadores de servicio de la institución, y tiene como propósito sacar usuarios de las oficinas y que puedan tenerla asistencia adecuada desde la comodidad de su casa, así como intentar disminuir el uso del papel moneda.

“Hemos apostado a que cada vez sea menos el uso del efectivo, a que cada vez la gente tenga menos necesidad de ir a las oficinas a buscar efectivo para pagar el transporte público, estamos trabajando también con el ministerio de transporte para soluciones tecnológicas para el pago de transporte con tarjeta precargada, todas esas iniciativas surgen del clamor de los clientes”, agregó.

Preguntado sobre el proceso de evaluación y los trabajos posteriores una vez culmine el Hackatón y se conozca al ganador, Morales detalló que todos los proyectos de desarrollarán en la fábrica de software del BDV, y que en principio serán para darle respuesta a las necesidades de los clientes propios del banco, aunque no descartó compartir los conocimientos con otras entidades públicas bancarias.

“En principio son productos que obedecen a las necesidades del banco y sus clientes, pero la banca es una sola, sea pública o privada, los clientes tienen las mismas necesidades, nosotros como Banco de Venezuela, tenemos un compromiso con el resto de los bancos públicos, y muchas de estas soluciones estarán a la orden de la banca pública para facilitarles a ellos esos desarrollos y mejorar la calidad de servicio para sus clientes”, puntualizó Morales.

Glenny Ochoa, quien lidera a realización de esta iniciativa, mostró su orgullo por poder ser parte de ello y ofreció detalles, a Primicias24 sobre el jurado que calificará a los seis equipos, que estará integrado por gerentes del banco y técnicos profesionales que, entre otros aspectos, evaluarán tiempo de salida del producto y viabilidad.

“Dentro de las calificaciones de cómo el jurado va a evaluar un punto importante es cuál de los productos va a salir más rápido a producción, todos saldrán a producción, pero el que se acerque a un tiempo menor de salida a producción, tendrá más puntos ganar el evento. El jurado está conformado seis integrantes, gerentes generales del BDV, estamos involucrando a las áreas más importantes que son seguridad, servicios a la red de oficina, financieramente hablando; tenemos jurados técnicos y de productos y servicios del BDV, cada uno de ellos tienen como posición dentro del banco velar por la seguridad en la atención al cliente, por la parte financiera y productos y servicios. También contamos con dos líderes técnicos reconocidos y profesionales que evaluarán todo el desarrollo del código que se trabaje en el evento”, acotó Ochoa.

Gabriela Jiménez, en su intervención en el evento felicitó a Ochoa por ser la líder de la iniciativa y a los participantes, a quienes les aplaudió por desarrollar soluciones innovadoras en medio de todas las situaciones por las que atraviesa el país, para ofrecerle calidad de servicio a los usuarios en la banca digital.

“Quiero que en las próximas 72 horas la innovación los acompañe, la creación los inspire, pero la imaginación los haga volar para que nos entreguen a nosotros en 72 horas seis desarrollos formidables que también podamos mostrar al resto de la banca pública y privada nacional como un ejercicio de complementariedad para construir un gran sistema bancario y financiero para esta república porque definitivamente nuestro pueblo se lo merece”, declaró la ministra.

Propuestas de los equipos

Son 42 los participantes del BDV Hackatón Primera Edición, los cuales están divididos en seis equipos, quienes en 72 horas tienen la tarea de desarrollar 6 propuestas totalmente diferentes para hacer más fácil el uso de los canales electrónicos de la entidad financiera e intentar disminuir el aforo dentro de las oficinas.

A continuación, las propuestas por equipo:

  • Primer Equipo: Tiene como proyecto la geolocalización de las agencias a nivel nacional para que el cliente conozca cuál está más cerca de su ubicación y una aplicación donde el cliente pueda conectarse con un ejecutivo a través de la web y realizar diferentes trámites.
  • Segundo equipo: Planean llevar la banca digital a transacciones exprés, crear una aplicación propia del banco para hacer transacciones bancarias con mayor facilidad y seguridad, con la inclusión de la huella dactilar. También trabajarán en el desarrollo de pagos programados donde el usuario tendrá la opción que la aplicación haga el pago por él, con una autorización previa.
  • Tercer equipo: Su iniciativa se centra en una aplicación móvil que unifique empresas con personas para que el cliente tenga mayor comodidad a la hora de realizar sus transacciones, automatizar la apertura de cuenta, en medio de la pandemia del COVID-19, a través del escaneo de sus documentos de identificación, y agregar los métodos de autentificación de ingreso digitales, como la huella digital o el escaneo facial.
  • Cuarto equipo: Se centró el segmento jurídico que representa 1% de los clientes actuales del banco, ofrecerán una cuenta ideal para personas jurídicas, donde cada uno de sus intervinientes puedan abrir una cuenta también de una manera ágil, rápida y segura, en aproximadamente cuatro minutos, una de las bondades es contar con la afiliación a los servicios digitales y obtener una tarjeta de crédito por vez primera.
  • Quinto equipo: Motivados por la inteligencia artificial, pretenden darle un aprendizaje continuo a la base de datos para que conozca al usuario y de esta manera le muestre banners con tips informativos sobre la aplicación que más usa, la que menos usa y otros de interés general, los cuales se irán actualizando a medida que el usuario interactúe con la página.
  • Sexto equipo: Su propuesta se centra en un chatbot donde el cliente interactúe con los prestadores de servicio a través de la página pública y se le ofrecerán una serie de respuestas, de acuerdo a las inquietudes que exponga en ese momento, por ejemplo, cómo desbloquear o bloquear una tarjeta de coordenadas.

También te puede interesar

Tecnología

Primicias24.com Las acciones de Apple se dispararon este martes un 7,2 %, hasta un nuevo récord de 207,15 dólares por acción, al cierre de...

Tecnología

Primicias24.com El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, reafirmó este martes la apuesta de la compañía por “una nueva era” de computadoras diseñadas específicamente...

Tecnología

Primicias24.com Google presentó este martes 1.5 Flash, una nueva versión de su inteligencia artificial (IA) diseñada para ser “rápida y eficiente”, como parte de...

Tecnología

Primicias24.com La agencia espacial estadounidense (NASA) nombró este lunes a David Salvagnini como su primer director de inteligencia artificial (IA) para alinear su visión...

Copyright © 2020 Primicias24.com