Reprochó que el Ejecutivo no diera explicación del cambio de centro de votación de Nicolás Maduro
Primicias24.com- Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), aseveró que la participación de los electores en los comicios legislativos del pasado domingo estuvo por debajo de las cifras que ofrece el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Participación estuvo muy por debajo, incluso de los que dice el CNE. Estamos en presencia de una Asamblea Nacional que fue electa por una minoría de votos, lo que debe preocuparnos a todos los venezolanos, más allá de la intranquilidad que tiene el propio gobierno porque sabe que hubo un sector de su votación tradicional que no participó”, apuntó.
Lea también: CNE: GPP obtuvo en las elecciones legislativas el 68,43% de los votos
Señaló que tras la divulgación de los resultados anunciados por el ente electoral constataron que en los datos que aparecen en la página web del CNE hay irregularidades en cuanto a la aparición de la tarjeta del partido con los votos, así como lo de otras tendencias políticas.
“O no aparece la tarjeta del MAS con los votos, o no aparecen las tarjetas de otros partidos. Alertamos sobre este hecho que está ocurriendo y seguiremos indagando a ver de qué se trata”, expresó Mujica, quien aseveró que esta situación colocaría las elecciones en una situación que no se presentó en el pasado.
Asimismo, condenó que Nicolás Maduro, mandatario nacional, decidiera cambiar su centro de votación sin ofrecer justificación expresa para ello, y mostró su desacuerdo con la decisión de extender el período de votación por una hora, puesto que no existía cola en ninguno de los centros de votación, y sugirió hacer un estudio de cuántas personas votaron entre las seis y las siete de la tarde, tiempo de prórroga anunciado.
“Nos parece negativo que se haya prolongado el acto electoral ya que no tenía sentido. Valdría la pena hacer una evaluación como forma de constatar si efectivamente se corresponde con la movilización de votantes que supuestamente hubo en ese período”, resaltó el político.
Abstencionismo como saboteo del proceso
Mujica reiteró que la medida de abstención vuelve a sabotear unos comicios en el país y aseguró que, de realizarse en otras condiciones, la composición el Poder Legislativo se tornaría diferentes. Además, mostró su desconfianza hacia la consulta popular promovida por la oposición porque, a su juicio, no tendrá ningún resultado. Aunque reconoció que ir divididos a la elección fue un error.
“Esa parte de la oposición que decidió no participar está convocando a una supuesta consulta que apunta a ser una barajita repetida que lamentablemente no nos llevará a ninguna parte. Ojalá hacia el futuro y a partir de esta experiencia, se pueda corregir por encima de los intereses personales y partidistas”, recalcó.
En cuanto a los resultados de las parlamentarias para la tendencia opositora fue precaria, especialmente en las votaciones repartidas, teniendo en cuenta que algunos partidos fueron como alianzas, especialmente en el MAS lo que indica que ninguna de estas opciones es contemplada por los venezolanos, consecuencia del divisionismo.
“Las votaciones repartidas, fueron unas más precarias que otras y en el caso del MAS es una de las más precarias, lo que deja en evidencia, ante los porcentajes resultantes, que ninguno aparece como opción producto de la división. ¿Qué nos costaba haber votado por la tarjeta que fuese? Y cuando se sumaran los votos se había identificado que había una mayoría contraria al Gobierno”, finalizó Mujica.
Fuente: Tal Cual.