Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

Contabilizan 60 casos de violencia contra personas LGBTI en primer cuatrimestre

Primicias24.com El Observatorio de Violencia LGBTIQ+ de Venezuela documentó 60 casos de agresiones contra personas LGBTI entre los meses de enero y abril de este año, de acuerdo a un informe presentado este jueves.

“Hasta la fecha, tenemos documentados 60 casos contra personas LGBTIQ+. Es importante destacar que, adicional a estos 60 casos, (hay) 21 casos que se encuentran en proceso de indagación para determinar si, efectivamente, los mismos corresponden a las características de nuestra documentación”, señaló Gloria Pérez, integrante del observatorio, en la presentación del informe.

Asimismo, dijo que marzo fue el mes con más casos de violencia registrados, entre los cuales destacaron los discursos de odio y el lenguaje discriminatorio emitidos por funcionarios del Estado o figuras públicas.

Pérez indicó que entre enero y abril han documentado un total de 20 casos de discursos discriminatorios, con lo que se está “muy cerca de alcanzar la cifra documentada el año anterior”, cuando fueron 22.

La ONG reportó negación o dificultad para acceder o permanecer en lugares públicos, así como limitaciones para obtener documentos de identidad, especialmente entre las personas transexuales.

“Lamentablemente, pudimos documentar un asesinato. Esto ocurrió en el estado Zulia, una mujer trans wayúu (comunidad indígena), y en ese mismo estado, también pudimos documentar otro hecho de unas lesiones físicas graves, también contra una mujer trans wayúu”, añadió.

En cuanto a los victimarios, Pérez indicó que han podido identificar a 68 personas, aunque advirtió la dificultad de poder determinar quiénes son los agresores, debido a que “muchas veces a las personas les cuesta o no están en la capacidad de identificar plenamente a las personas que les causaron agresiones”.

Por su parte, Jeffrey Rodríguez, uno de los coordinadores del observatorio, indicó que la mayoría de las víctimas no denuncia ante la Justicia, porque no confían en que el sistema de una respuesta.

“A nivel histórico no confiamos en las instituciones, en los órganos receptores de denuncias, ya que muchas veces ellos representan también otro factor de agresión dentro del círculo de violencia”, agregó. EFE

También te puede interesar

Nacionales

Primicias24.com – El candidato presidencial por la plataforma unitaria, Edmundo González Urrutia, visitó este sábado el mercado de Los Palos Grandes, en el municipio...

Internacionales

Primicias24.com – Estados Unidos pidió este jueves al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que vuelva a invitar a los observadores electorales de la Unión...

Internacionales

Primicias24.com.- La Cancillería de Colombia no enviará observadores técnicos para las elecciones en Venezuela del próximo 28 de julio. Así lo manifestó el canciller...

Nacionales

Primicias24.com – Este viernes, el candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, Edmundo González, visitó la zona El León, en El Cementerio, Caracas. Rodeado de...

Copyright © 2020 Primicias24.com