Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Nacionales

Padre Carlos Boully, rector de la UCSAR es el pionero de las acreditaciones de saberes en Venezuela

Primicias24.com.- El padre Boully Gómez es el propulsor, creador y el que implementó e hizo realidad la noción de acreditación de saberes de muchos venezolanos que tenían hasta 40 años desempeñando un oficio, pero que no poseían la titularidad universitaria y él a través de la Pontificia Universidad Católica de Santa Rosa logró disminuir esa desigualdad social y equilibrar cargas académicas acordes a cada área de conocimiento.

El padre Carlos Alberto Boully Gómez logró que muchos sectores populares, humildes y de clase media, lograran tener una acreditación universitaria en la UCSAR, primera casa de estudios de Venezuela, donde estudió el venerable al doctor José Gregorio Hernández. El padre es un hombre de profundo sentimiento moral y espiritual, que siempre ha estado al lado del pueblo, que siempre ha estado al lado de los sectores humildes, que ha tenido la honorabilidad de representar a la UCSAR, a los sectores eclesiásticos y académicos en el nombramiento de jueces, del contralor de la República, de rectores del CNE y magistrados del TSJ, es decir más allá de sus funciones académicas, también ha sido representante en los sitios donde se decide la historia del país. Este sacerdote católico desde muy niño abrazó la cruz y tiene su misión de ayudar al prójimo.

El rector de la UCSAR, Carlos Alberto Boully Gómez, tiene 35 años dedicados a la educación y comenzó a promover la acreditación de saberes de los venezolanos cuando fue director nacional del Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”, centro de estudios que se dedica a la formación en la educación para el trabajo y lugar donde Boully Gómez percibió a muchos albañiles, plomeros, agricultores, músicos, cocineros y otras áreas esenciales para el funcionamiento de la sociedad, que iban a formarse, pero ya tenían bastante cantidad de saberes producto de sus años de experiencia.

Muchas personas que lograron acreditar sus conocimientos reafirman que el padre Carlos Alberto Boully Gómez, valora los conocimientos empíricos del pueblo y los ha reconocido en los diferentes centros de educación universitaria que ha dirigido, otorgándole el título académico y profesional que corresponde a cada participante en los programa de acreditación de saberes.

Los beneficiarios de los programas de acreditación de conocimientos empíricos, aseguran que Carlos Alberto Boully Gómez, aplica el artículo tercero de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece que los fines del Estado se logran a través de la educación y el trabajo, o sea que no están separados, se juntan, eso significa que la gente que trabaja se educa, y el que se educa está trabajando, a eso se le denomina experiencia a lo largo de la vida y fue lo que motivó al padre desde hace más de 30 años a la acreditación de los conocimientos populares.

Desde Carora, estado Lara, los fabricantes de instrumentos musicales comentan que Carlos Alberto Boully Gómez, ayudó en la acreditación de los saberes de los productores de instrumentos que nunca pasaron por un aula universitaria, pero que aprendieron a realizar las guitarras, cuatros, tambores, entre otros aparatos de percusión que se exportan y luego regresan a Venezuela con una etiqueta de alguna empresa reconocida a nivel mundial.

Cuando se modificó la ley que crea el INCES y se estableció que las instituciones universitarias deben tener y crear programas de prosecución para las personas que se han formado en el INCES, Carlos Alberto Boully Gómez decidió crear un programa de acreditación para reconocer esos saberes que no se podían seguir perdiendo en el tiempo.

El presbítero Carlos Alberto Boully Gómez también ayudó a muchos migrantes que vinieron a Venezuela con conocimientos en área de servicios y construcción, y los acreditó profesionalmente con títulos universitarios.

Carlos Alberto Boully Gómez desde sus inicios dirigiendo instituciones educativas, tuvo contacto con la realidad popular y descubrió gran cantidad de información y de aprendizaje que tienen las personas a lo largo de su vida, pero que nunca se incorporaron al sistema educativo formal.

Durante la pandemia de la covid-19, Carlos Alberto Boully Gómez a través de la Pontificia Universidad Católica de Santa Rosa, aceleró el reconocimiento de saberes y logró acreditar a 1.300 personas con títulos universitarios. Los beneficiarios de ese programa trabajan desde hace muchos años como alguaciles en los tribunales, que no habían logrado concretar el título de abogado, pero saben tanto como cualquier profesional del Derecho. También acreditó a muchos albañiles, maestros de obra, gente que estaba trabajando en las cocinas, en los fogones de los restaurantes y que ahora gracias a la UCSAR tienen una licenciatura en gastronomía.

También te puede interesar

Nacionales

Primicias24.com.- La Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional respalda la creación de la carrera Odontología Comunal en la Universidad...

Nacionales

Primicias24.com El rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar), Carlos Boully Alberto Gómez, nombró este miércoles a la licenciada Eloina Ramírez Araos...

Nacionales

Primicias24.com La Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) recordó este viernes a los estudiantes regulares y nuevos ingresos que hasta el martes 15 de agosto...

Variedades

Primicias24.com.- La Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) se prepara para albergar el Foro Internacional sobre Inteligencia Artificial su impacto en la seguridad y defensa...

Copyright © 2020 Primicias24.com